Joaquín de Pablo-Blanco Torres para niños
Datos para niños Joaquín de Pablo-Blanco Torres |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de febrero de 1896 Córdoba (España) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1947 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Cargos ocupados | Diputado en las Cortes republicanas por Córdoba (1933-1936) | |
Partido político | Partido Republicano Radical | |
Joaquín de Pablo-Blanco Torres (nacido en Córdoba, el 17 de febrero de 1896, y fallecido en Madrid, el 13 de septiembre de 1947) fue un importante abogado y político español.
Contenido
¿Quién fue Joaquín de Pablo-Blanco Torres?
Joaquín de Pablo-Blanco Torres fue una figura destacada en la política española durante la Segunda República Española. Su carrera se centró en el derecho y el servicio público.
Inicios en la política
Después de que se proclamara la Segunda República Española, Joaquín de Pablo-Blanco Torres decidió participar en las elecciones de 1933. Se presentó como candidato por el Partido Republicano Radical.
En estas elecciones, logró obtener un puesto como diputado por la provincia de Córdoba. Esto significaba que representaba a los ciudadanos de Córdoba en el parlamento.
Sus cargos como ministro
Joaquín de Pablo-Blanco Torres ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Fue Ministro de la Gobernación desde el 25 de septiembre hasta el 14 de diciembre de 1935. Este ministerio se encargaba de la seguridad y el orden público del país.
Después de este cargo, pasó a ser Ministro de Agricultura, Industria y Comercio. Estuvo en este puesto desde el 14 de diciembre hasta el 30 de diciembre de 1935. Este ministerio se ocupaba de temas relacionados con el campo, las fábricas y el comercio.