Joaquín Moya Ángeles para niños
Datos para niños Joaquín Moya Ángeles |
||
---|---|---|
![]() Caricaturizado por «Mechachis» (Madrid Cómico, 1889)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIX Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 1928 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, caricaturista, periodista y escritor | |
Firma | ||
![]() |
||
Joaquín Moya Ángeles fue un talentoso dibujante, caricaturista y periodista español. Nació en Madrid en el siglo XIX y falleció en la misma ciudad el 15 de agosto de 1928. Es conocido por sus dibujos llenos de humor y sus trabajos en importantes periódicos y revistas de su época.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Moya Ángeles?
Joaquín Moya Ángeles fue una figura importante en el mundo del periodismo y el dibujo en España. Se destacó por su habilidad para crear caricaturas, que son dibujos que exageran los rasgos de las personas para hacerlas divertidas o para criticar algo de forma ingeniosa. También fue un escritor y periodista muy activo.
Sus primeros pasos en el periodismo y el dibujo
No se sabe con exactitud cuándo nació Joaquín Moya. Sin embargo, su carrera comenzó a brillar en el semanario madrileño La Avispa. Un semanario es una revista que se publica una vez a la semana.
Después de su inicio en La Avispa, Joaquín Moya se mudó a Linares. Allí, no solo escribió para un periódico local, sino que también lo ilustró con sus propios dibujos. En 1892, trabajó en una publicación llamada El Niño Gótico, lo que muestra su interés por diferentes tipos de proyectos.
El éxito de Moya en las revistas satíricas
Hacia 1903, Joaquín Moya ya era muy reconocido por su trabajo. Ganó mucha fama en el semanario satírico Gedeón. Las revistas satíricas usan el humor y la ironía para comentar sobre la sociedad o la política.
En esa misma época, también formaba parte del equipo de redacción del Diario Universal. Esto demuestra su gran capacidad para trabajar en diferentes medios al mismo tiempo.
Colaboraciones en publicaciones destacadas
A lo largo de su vida, Joaquín Moya colaboró con muchas otras revistas importantes. Entre ellas se encuentran La Caricatura, Madrid Cómico y El Fusil. Su estilo de dibujo y su forma de ver el mundo eran muy apreciados.
Al final de su carrera, trabajó en dos de los periódicos y revistas más famosos de España: Blanco y Negro y ABC. Su legado como dibujante y periodista es muy valioso.
Joaquín Moya Ángeles falleció en Madrid el 15 de agosto de 1928, dejando un importante legado en el mundo del dibujo y el periodismo español.