Joaquín Elío para niños
Datos para niños Joaquín Elío |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1806 o 19 de agosto de 1806 Pamplona (España) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1876 Pau (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar y oficial militar | |
Rango militar | ||
Conflictos | Primera guerra carlista y Tercera Guerra Carlista | |
Joaquín Elío y Ezpeleta (nacido en Pamplona, España, el 19 de agosto de 1806 y fallecido en Pau, Francia, el 26 de enero de 1876) fue un importante general español. Participó en las guerras carlistas, que fueron conflictos en España por el trono. Por su servicio, recibió el título de «I duque de Elío» de parte de Carlos VII, uno de los aspirantes al trono.
Contenido
Joaquín Elío: Un General en Tiempos de Cambio
Joaquín Elío y Ezpeleta nació en Pamplona. Su padre, Joaquín Elío y Olóndriz, era Auditor de la Cámara de Comptos de Navarra. Su tío, Francisco Javier Elío y Olóndriz, también fue un general destacado.
Sus Primeros Pasos en el Ejército
Desde muy joven, Joaquín Elío mostró interés por la vida militar. A los doce años, ingresó al ejército como cadete de infantería. Estuvo junto a su tío, Francisco Javier Elío, quien era capitán general de Valencia.
Las Guerras Carlistas y su Papel
Las guerras carlistas fueron una serie de conflictos en España durante el siglo XIX. Se debían a desacuerdos sobre quién debía ser el rey.
La Primera Guerra Carlista
Cuando comenzó la Primera Guerra Carlista en 1835, Joaquín Elío se unió al ejército que apoyaba a los carlistas. Se puso a las órdenes del general Zumalacárregui, quien lo nombró coronel de un regimiento de Navarra. En 1836, ascendió a brigadier.
También fue jefe de Estado Mayor en una expedición militar hacia Madrid. Esta expedición era parte de un movimiento más grande conocido como la Expedición Real. Después de la batalla de Retuerta en 1837, fue ascendido a mariscal de campo.
La Tercera Guerra Carlista
Años más tarde, en 1860, Joaquín Elío participó en el Desembarco carlista de San Carlos de la Rápita. Luego, volvió a luchar en la tercera guerra carlista (1872-1876). Durante este último conflicto, fue el general en jefe de los ejércitos carlistas en el norte de España.
Reconocimientos y Últimos Años
Por su liderazgo y valentía en la Tercera Guerra Carlista, Don Carlos le otorgó el importante título de I duque de Elío. Joaquín Elío falleció en el exilio en Francia, en la ciudad de Pau, poco antes de que terminara la guerra.