Joanes de Suhigaraychipi para niños
Datos para niños Joanes de Suhigaraychipi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | años 1640 Hendaya (Francia) |
|
Fallecimiento | 1694 Isla de Terranova (Canadá) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Corsario | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Guerra de los Nueve Años | |
Joanes de Suhigaraychipi (nacido alrededor de 1640 y fallecido en 1694) fue un famoso marino y corsario vasco-francés. Se le conocía popularmente como "le Coursic", que significa "el pequeño corsario".
Un corsario era un capitán de barco que, con permiso de su rey, atacaba y capturaba barcos de países enemigos. Joanes de Suhigaraychipi trabajó para el rey de Francia, Luis XIV, en el siglo XVII.
Fue tan exitoso que capturó más de cien barcos en solo seis años. Por sus grandes logros, el rey le concedió varios títulos de nobleza. Se dice que el gobernador de Bayona le escribió al rey que se podía cruzar desde la casa del rey hasta Ciboure sobre un "puente de barcos capturados".
Contenido
¿Quién fue Joanes de Suhigaraychipi?
Sus primeros años y familia
Joanes de Suhigaraychipi nació en la ciudad de Bayona, que se encuentra en el País Vasco Francés. Su casa natal, en la calle Galuperier número 3, todavía existe hoy.
Se casó con Saubadine de Haramburu y tuvieron cuatro hijos. De joven, Joanes trabajó un tiempo administrando asuntos económicos para los frailes de su ciudad. Sus dos hijas, Marie y Catherine de Croisic, nunca se casaron.
Su carrera como corsario
Joanes de Suhigaraychipi se convirtió en capitán de la fragata "Légère". Esta nave tenía 24 cañones y era muy poderosa. El rey de Francia le dio una patente de corso, que era un documento oficial que le permitía atacar barcos enemigos.
El gobernador de Bayona se asoció con él y pagó la mitad de los gastos para equipar el barco. La base de la fragata "Légère" estaba en el puerto de Sokoa. Desde allí, Joanes y su tripulación salían a atacar barcos de España, Holanda e Inglaterra.
Sus últimos años y legado
En la última etapa de su vida, Joanes de Suhigaraychipi se trasladó a Terranova, una colonia francesa en lo que hoy es Canadá. Allí, su misión era proteger a los barcos vascos y bretones que regresaban de la colonia de los ataques ingleses.
Falleció en 1694 en Terranova y fue enterrado en Placentia, que era la antigua capital de ese territorio. En su tumba se puede leer un epitafio que dice: "Aquí yace Johannes de Suhigaraychipy llamado Croisic, capitán de fragata del Rey, 1694. Con celo por el honor de mi príncipe, seguí su camino, atacando a los enemigos en su propia guarida."