robot de la enciclopedia para niños

Joan Ramos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Joan Ramos Gauguin
Record de Paul Gauguin, 1990
Archivo:Joan Ramos maimés
Mai més, 2010
Archivo:Joan Ramos Àlgebra
Àlgebra, 2012

Joan Ramos Monllor (nacido en Valencia el 28 de marzo de 1942) es un artista español que vive en Játiva. Es conocido por ser dibujante, pintor, grabador, escultor e ilustrador. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un estilo expresionista muy personal, siempre aprendiendo y evolucionando.

¿Quién es Joan Ramos Monllor?

Los primeros años y su formación

Joan Ramos nació en Valencia en 1942. Aprendió por sí mismo, lo que significa que no fue a una escuela de arte tradicional. Su gran interés por el arte lo llevó a explorar muchas áreas diferentes de esta disciplina.

En 1971, su talento fue reconocido. Ganó una beca del Gobierno francés para estudiar en París. Allí, mejoró mucho sus habilidades de dibujo.

Su trabajo como ilustrador y en galerías

Cuando regresó de París, Joan Ramos empezó a trabajar como ilustrador. Colaboró con la Editorial Prometeo hasta 1980. Uno de sus trabajos más importantes fue ilustrar completamente el famoso libro de Las mil y una noches. También hizo ilustraciones para los Premios Goncourt y los Premios Blasco Ibáñez.

Al mismo tiempo, comenzó a mostrar su arte en galerías. Su primera exposición fue en Madrid en 1973. Después, expuso en muchas otras ciudades de España. Incluso llegó a ser asesor en la Galería Vinatea en Valencia y director de la Galería Tábula.

¿Cómo es la obra de Joan Ramos?

Su estilo artístico y sus influencias

Joan Ramos ha sido influenciado por grandes artistas como Modigliani, Picasso y Gauguin. En sus dibujos, le da mucha fuerza a las manos y los pies. Su arte es formal y lleno de vida. A través de formas que a veces parecen "deformadas" y contrastes fuertes, logra transmitir mucha ternura.

También usa el óleo de una manera especial. Sus trazos son cálidos y densos, dando a las formas una especie de volumen y un relieve de color muy característico.

Trabajos como ilustrador y escultor

Como ilustrador, Joan Ramos hizo dibujos para el libro de poesía Mi encuentro de Manuel Muñoz Ibáñez. También ilustró obras como La-Bàs de Joris-Karl Huysmans y El infierno de Henri Barbusse. Colaboró con escritores importantes como Joan Fuster, Jesús Huguet, Eduardo Quiles y Vicent Andrés Estellés. Con Estellés, ilustró varias obras, incluyendo Xàtiva, Canals y Versos per acompanyar una esperança.

Su interés por la escultura surgió de la necesidad de ir más allá. Estudió mucho las formas antiguas del arte prehistórico. Esto lo llevó a crear esculturas con un estilo primitivo.

Temas y evolución de su pintura

La pintura de Joan Ramos muestra sus emociones y sus intereses. Desde el principio, ha investigado diferentes temas. Ha creado obras inspiradas en el arte clásico, la cultura africana y la arquitectura de las ciudades antiguas. También ha pintado retratos de personas importantes. En todos sus trabajos, ha incorporado ideas modernas.

Reconocimientos y premios

Joan Ramos ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:

  • Premio Nacional José de Ribera, en Játiva (1972, 1974 y 1975).
  • Premio Internacional de Dibujo Joan Miró, en Barcelona (1974).
  • Premio Nacional Antonio del Rincón, en Guadalajara (1975).
  • Premio Nacional de Pintura Adaja de la Caja de Ahorros de Ávila (1975).
  • Premio de la Diputación Provincial y Bancaixa, de Valencia (1976).
  • Premio L’Alimara 86 del Centre d’Estudis Tècnics i Turístics de Barcelona EXPOTUR (1985).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Ramos Facts for Kids

kids search engine
Joan Ramos para Niños. Enciclopedia Kiddle.