robot de la enciclopedia para niños

Joan Garriga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Garriga
Juan Garriga 1989 Japanese GP.jpg
Datos personales
Nombre Joan Garriga Vilaresau
Apodo Comecocos, Boeing 747
Nacionalidad Española
Nacimiento 29 de marzo de 1963
Barcelona, España
Fallecimiento 27 de agosto de 2015
Barcelona, España
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo 1984-1993
Carreras comenzadas 108
Victorias 3
Podios 13
Poles 2
Vueltas rápidas 11
Primera carrera GP Yugoslavia de 1984
Primera victoria GP Expo '92 de 1988
Última victoria GP Checoslovaquia 1988
Última carrera GP de Europa de 1993
Última competición Mundial 500cc 1993
Última posición 25.º
Campeonato Mundial de Superbikes
Superbike Ducati
Años 1993
Carreras 8
Victorias 0
Podios 1
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Campeonato del Mundo de Motociclismo (500cc)
Equipos
  • Cagiva (1986 y 1993)
  • Ducados-Yamaha (1990-1992)
Moto
  • Cagiva GP500 (1986 y 1993)
  • Yamaha YZR500 (1990-1992)
Años 1986 y 1990-1993
Carreras 54
Victorias 0
Podios 1
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Campeonato del Mundo de Motociclismo (250cc)
Equipos
  • JJ Cobas (1984-1985)
  • Ducados-Yamaha (1987-1990)
Moto
  • Yamaha (1984, 1987-1989)
  • JJ Cobas (1985)
Años 1984-1985 y 1987-1990
Carreras 54
Victorias 3
Podios 12
Poles 2
Vueltas rápidas 10

Joan Garriga Vilaresau (nacido en Barcelona, España, el 29 de marzo de 1963 y fallecido en la misma ciudad el 27 de agosto de 2015) fue un talentoso piloto de motociclismo de velocidad español. Compitió a nivel internacional entre los años 1984 y 1993.

Se le conocía por su gran energía y valentía al pilotar. Su estilo era muy atrevido y era un experto en adelantar a sus rivales. Por eso, le apodaron Comecocos y también Boeing 747.

Entre sus logros más importantes, Joan Garriga ganó tres Campeonatos de España de velocidad en 1984, 1986 y 1987. También triunfó en las 24 Horas de Montjuic en tres ocasiones seguidas, de 1984 a 1986.

Su mejor año en el Campeonato del Mundo fue 1988. En esa temporada, ganó 3 Grandes Premios y subió al podio 10 veces. Compitió por el título mundial con Sito Pons, quien finalmente se llevó el campeonato. La rivalidad entre Joan Garriga y Sito Pons era muy famosa, incluso desde el campeonato nacional de 250cc en 1983. Sus seguidores se dividían en dos grupos: los garriguistas y los sitistas.

Trayectoria de Joan Garriga en el Motociclismo

Archivo:Yamaha XJ-900 1000cc 24H Montjuic 1983
La Yamaha que pilotó en las 24 Horas de Montjuic de 1983

Joan Garriga creció en Vallvidrera, cerca de la carretera de la Arrabassada. Esta carretera, con muchas curvas, era un lugar popular para las carreras de motos. Así, Joan se familiarizó con el mundo del motociclismo desde muy joven y usaba las curvas para practicar.

Inicios en la Competición Internacional

Su debut en las carreras internacionales fue en 1984, en la categoría de 250cc, pilotando una Yamaha. Durante la mayor parte de su carrera, formó parte del equipo oficial de esta marca japonesa.

Hubo algunas excepciones: en 1985 corrió con JJ Cobas, en 1986 con Cagiva y en 1993 con Ducati en el mundial de Superbikes. En 1993, también hizo una última aparición en la categoría de 500cc en el Gran Premio de Europa, en el circuito de Montmeló, con una Cagiva.

Desafíos y Retiro de las Pistas

Después de su increíble temporada de 1988, el año 1989 fue más complicado para Joan. Su Yamaha tuvo problemas de rendimiento y terminó octavo en el mundial.

Al año siguiente, decidió pasar a la categoría de 500cc. Compitió allí durante tres años, pero no logró los mismos resultados que en 1988. Finalmente, en 1993, cambió al Superbike y, al final de esa temporada, decidió retirarse de la competición profesional.

Resultados en Campeonatos Mundiales

Campeonato Mundial de Motociclismo

Sistema de puntuación desde 1969 hasta 1987:

Posición  1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  6.º  7.º  8.º  9.º 10.º
Puntos 15 12 10 8 6 5 4 3 2 1

Sistema de puntuación desde 1988 hasta 1991:

Posición   1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  6.º  7.º  8.º  9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º
Puntos 20 17 15 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Sistema de puntuación en 1992:

Posición  1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  6.º  7.º  8.º  9.º 10.º
Puntos 20 15 12 10 8 6 4 3 2 1

Sistema de puntuación desde 1993 en adelante:

Posición   1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  6.º  7.º  8.º  9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º
Puntos 25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1


Carreras por año

(Carreras en negrita indica pole position, carreras en cursiva indica vuelta rápida)

Año Cat. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Pts. Pos.
1984 250cc Yamaha-JJ Cobas RSA
-
NAC
-
ESP
-
AUT
-
ALE
-
FRA
DNQ
YUG
14
NED
-
BEL
-
GBR
-
SUE
-
RSM
-
0 -
1985 250cc JJ Cobas RSA
Ret
ESP
18
ALE
Ret
NAC
11
AUT
7
YUG
Ret
NED
DNS
BEL
7
FRA
11
GBR
20
SUE
14
RSM
14
8 18.º
1986 500cc Cagiva ESP
8
NAC
Ret
ALE
Ret
AUT
Ret
YUG
12
NED
10
BEL
Ret
FRA
20
GBR
Ret
SUE
-
RSM
Ret
4 17.º
1987 250cc Ducados-Yamaha JAP
6
ESP
3
ALE
8
NAC
Ret
AUT
11
YUG
9
NED
8
FRA
DNS
GBR
-
SUE
-
CHE
9
RSM
7
POR
2
BRA
10
ARG
7
46 11.º
1988 250cc Ducados-Yamaha JAP
6
USA
10
ESP
2
EXP
1
NAC
3
ALE
3
AUT
3
NED
1
BEL
6
YUG
2
FRA
4
GBR
3
SUE
2
CHE
1
BRA
5
221 2.º
1989 250cc Ducados-Yamaha JAP
10
AUS
4
USA
Ret
ESP
4
NAC
Ret
ALE
8
AUT
Ret
YUG
5
NED
NC
BEL
7
FRA
8
GBR
6
SUE
10
CHE
7
BRA
11
98 8.º
1990 500cc Ducados-Yamaha JAP
10
USA
6
ESP
9
NAC
8
ALE
7
AUT
9
YUG
Ret
NED
6
BEL
9
FRA
8
GBR
7
SUE
8
CHE
5
HUN
5
AUS
6
121 6.º
1991 500cc Ducados-Yamaha JAP
7
AUS
Ret
USA
8
ESP
4
ITA
8
ALE
7
AUT
6
EUR
6
NED
12
FRA
11
GBR
9
RSM
7
CHE
6
VDM
6
MAL
4
121 7.º
1992 500cc Ducados-Yamaha JAP
12
AUS
9
MAL
4
ESP
7
ITA
6
EUR
10
ALE
9
NED
4
HUN
8
FRA
4
GBR
3
BRA
Ret
RSA
10
61 7.º
1993 500cc Cagiva AUS
-
MAL
-
JAP
-
ESP
-
AUT
-
ALE
-
NED
-
EUR
9
RSM
-
GBR
-
CZE
-
ITA
-
USA
-
FIM
-
7 25.º

Campeonato Mundial de Superbikes

Carreras por año

Año Moto GBR
Bandera de Reino Unido
ALE
Bandera de Alemania
ESP
Bandera de España
SMR
Bandera de San Marino
AUT
Bandera de Austria
CZE
Bandera de República Checa
SUE
Bandera de Suecia
MAL
Bandera de Malasia
JAP
Bandera de Japón
NED
Bandera de los Países Bajos
ITA
Bandera de Italia
GBR
Bandera de Reino Unido
POR
Bandera de Portugal
Pts. Pos.
R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2
1993 Ducati 11 8 Ret 2 6 5 7 5 71 12.º

Vida personal

Joan Garriga falleció en 2015 debido a las heridas causadas por un accidente de moto.

kids search engine
Joan Garriga para Niños. Enciclopedia Kiddle.