Jo Gwangjo para niños
Datos para niños Jo Gwangjo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de agosto de 1482 Dinastía Joseon |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1520 | |
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Religión | Confucianismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, autobiógrafo y político | |
Jo Gwangjo (coreano: 조광조; hanja: 趙光祖, 23 de agosto de 1482 - 10 de enero de 1520), también conocido por su apodo Jeong-am, fue un importante erudito y político coreano. Vivió durante la dinastía Joseon a principios del siglo XVI.
Jo Gwangjo fue un líder de reformas importantes durante el reinado del rey Jungjong. Buscó cambiar la sociedad y el gobierno de Corea basándose en las ideas del neoconfucianismo, una filosofía que enfatiza la moral y el buen gobierno.
Sus ideas y acciones no gustaron a algunos grupos poderosos. Fue acusado de crear divisiones y fue ejecutado en el año 1519. A pesar de su trágico final, Jo Gwangjo es recordado como un héroe y un ejemplo de los valores de los seonbi, que eran eruditos y pensadores. Muchos historiadores lo consideran una de las personas más influyentes de Corea en el siglo XVI.
Contenido
Vida de Jo Gwangjo
¿Cómo fueron los primeros años de Jo Gwangjo?
Jo Gwangjo nació en una familia importante. Desde joven, estudió con un maestro llamado Kim Gwoeng-pil, quien era un seguidor de las ideas neoconfucianas. En ese tiempo, había conflictos políticos en la corte de Joseon. Los eruditos como Kim Gwoeng-pil a menudo eran perseguidos.
La política de la dinastía Joseon estaba marcada por la rivalidad entre dos grupos principales: los "Hungu", que eran familias poderosas y conservadoras, y los "Sarim", que eran eruditos neoconfucianos. Los Sarim querían reformar el gobierno y la sociedad.
Cuando el rey Yeonsangun fue depuesto en 1506, el rey Jungjong subió al trono. Al principio, Jungjong tenía poco poder, pero con el tiempo, empezó a apoyar a los eruditos Sarim para equilibrar el poder de los Hungu.
Jo Gwangjo, a pesar de venir de una familia con conexiones Hungu, se dedicó al estudio del neoconfucianismo. En 1510, aprobó un examen importante para entrar al gobierno. Aunque le ofrecieron puestos, esperó hasta 1515 para unirse al servicio público. Su talento y sus ideas llamaron la atención del rey Jungjong.
Jo Gwangjo se hizo conocido por su carácter fuerte y su honestidad. Rápidamente se convirtió en el líder de la facción Sarim. Ascendió muy rápido en el gobierno, lo que demostraba la gran confianza que el rey Jungjong tenía en él.
¿Qué reformas impulsó Jo Gwangjo?
El rey Jungjong quería traer gente nueva y talentosa al gobierno. Jo Gwangjo le ayudó creando un nuevo sistema para elegir funcionarios. Este sistema se basaba en la moral y el conocimiento de los candidatos, no solo en sus habilidades para escribir. Así, muchos eruditos Sarim que vivían en las provincias pudieron unirse al gobierno.
Jo y sus seguidores también impulsaron otras reformas:
- Establecieron el sistema Hyangyak, que era una forma de autogobierno local. Esto ayudaba a las comunidades a organizarse y a fortalecer los lazos entre las personas.
- Intentaron reducir la diferencia entre ricos y pobres. Propusieron una reforma agraria para distribuir la tierra de manera más justa y limitar la cantidad de tierra que una persona podía poseer.
- Promovieron las enseñanzas de Confucio entre la gente común, traduciendo sus escritos al coreano. También buscaron limitar la influencia de otras religiones como el budismo y el taoísmo.
- Como inspector general, Jo Gwangjo luchó contra la corrupción. Se decía que, gracias a él, ningún funcionario se atrevía a aceptar sobornos. También intentó reducir el tamaño del gobierno y los salarios de los burócratas.
Jo Gwangjo creía que cualquier persona talentosa, sin importar su origen social, debía poder ser funcionario. Se decía que juzgaba a las personas por su carácter. Era muy respetado por la gente, que lo llamaba "el Buda viviente".
¿Cómo se debilitó el poder de los Sarim?
Las reformas de Jo Gwangjo eran populares entre la gente, pero la facción Hungu se opuso fuertemente a ellas. El poder de los Sarim dependía mucho del apoyo del rey.
Sin embargo, el carácter firme de Jo Gwangjo y sus constantes peticiones al rey empezaron a molestar a Jungjong. Aunque el rey a menudo cedía a las demandas de Jo, se sentía presionado. Los eruditos Sarim también daban muchas lecciones al rey sobre cómo gobernar, lo que Jungjong empezó a resentir.
La facción Hungu aprovechó esta situación. Jo Gwangjo decidió investigar a las personas que habían sido recompensadas por ayudar al rey Jungjong a subir al trono en 1506. Jo argumentó que muchos de ellos no habían contribuido realmente y que habían obtenido sus privilegios de forma injusta. Esto enfureció a los Hungu, quienes vieron la oportunidad de atacar a Jo Gwangjo.
La conspiración contra Jo Gwangjo
Algunos líderes Hungu, junto con las consortes del rey, empezaron a sembrar dudas sobre la lealtad de Jo Gwangjo. Le dijeron al rey que la gente creía que Jo Gwangjo era quien realmente gobernaba el país y que querían que fuera su rey.
Según los Anales de Joseon, uno de los líderes Hungu, Nam Gon, ideó un plan. Escribió la frase "Ju cho se convertirá en el rey" (주초위왕, 走肖爲王) en hojas de morera usando miel o agua azucarada. Las orugas se comieron las partes sin miel, dejando la frase marcada. Cuando los caracteres "ju" (走) y "cho" (肖) se unen, forman el carácter "jo" (趙), que es el apellido de Jo Gwangjo.
Las consortes mostraron estas hojas al rey Jungjong, diciendo que era una señal del cielo de que Jo Gwangjo quería tomar el trono. El rey, que había llegado al poder por un golpe, empezó a desconfiar de Jo Gwangjo.
Cuando Jo Gwangjo pidió al rey que quitara los privilegios a los que habían sido recompensados injustamente en 1506, las sospechas del rey aumentaron. Los líderes Hungu convencieron al rey de que Jo Gwangjo era una amenaza. El 15 de noviembre de 1519, los Hungu entraron al palacio en secreto y presentaron cargos contra Jo Gwangjo. Él y otros seis funcionarios fueron arrestados de inmediato.
¿Cuál fue el destino de Jo Gwangjo?
Muchos funcionarios se sorprendieron por el arresto de Jo Gwangjo y pidieron al rey que no lo ejecutara. Argumentaron que Jo Gwangjo podía haber sido muy entusiasta en sus reformas, pero que no tenía malas intenciones. Incluso los estudiantes de la academia real protestaron, pidiendo la liberación de Jo.
A pesar de las súplicas, el rey Jungjong estaba decidido a eliminar a Jo Gwangjo. Aunque al principio conmutó la sentencia de muerte por el exilio, poco después ordenó que Jo Gwangjo fuera ejecutado con veneno. Jo Gwangjo murió a la edad de 37 años.
Antes de beber el veneno, Jo Gwangjo escribió un poema declarando su lealtad al rey. Murió con dignidad, pidiendo un segundo cuenco de veneno cuando el primero no lo mató de inmediato.
La muerte de Jo Gwangjo y la persecución de sus seguidores se conocen como la Tercera Purga de la Literatura de 1519. Muchos de los eruditos Sarim abandonaron el gobierno en protesta. La mayoría de las reformas de Jo Gwangjo fueron canceladas.
Legado de Jo Gwangjo
Jo Gwangjo es muy admirado por las generaciones posteriores de eruditos neoconfucianos en Corea. Se le considera un símbolo de la reforma y la integridad. Filósofos importantes como Yi Hwang y Yi I lo elogiaron, aunque también señalaron que quizás entró en política demasiado joven y actuó con demasiada rapidez.
Su énfasis en la ética y la moral neoconfuciana fue muy influyente. Gracias a él, el confucianismo se arraigó profundamente en la población común de Joseon. Su sueño de que el neoconfucianismo fuera la filosofía principal de Joseon se hizo realidad años después de su muerte.
Fue honrado póstumamente y su nombre se incluyó en el Seonggyungwan, un lugar sagrado para los eruditos confucianos. Hoy en día, su nombre sigue siendo sinónimo de reforma en Corea.
Jo Gwangjo en la cultura moderna
Jo Gwangjo ha sido un personaje o una figura importante en varias series de televisión coreanas:
- Fue el protagonista de la serie de KBS 1TV de 1996, Jo Gwangjo.
- Apareció en la serie de SBS TV de 2001, Ladies of the Palace.
- En la serie de MBC TV Una joya en el palacio (2003-4), su nombre se menciona a menudo. Los personajes principales son acusados falsamente de conspirar con él.
- En la serie de KBS TV Immortal Admiral Yi Sun-sin (2004-5), el abuelo de Yi Sun-sin es ejecutado por apoyarlo.
- En la serie de KBS TV de 2006 Hwang Jin-yi, el protagonista masculino es retratado como su discípulo.
En estos dramas, Jo Gwangjo a menudo se usa para mostrar que los personajes principales son personas justas y con principios.