Joênia Wapichana para niños
Datos para niños Joênia Wapichana |
||
---|---|---|
![]() Joênia Wapichana en 2023
|
||
|
||
![]() Diputada federal de la República Federativa de Brasil por Roraima |
||
1 de febrero de 2019-1 de febrero de 2023 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joênia Batista de Carvalho | |
Nacimiento | 20 de abril de 1974 Boa Vista, ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Idioma wapishana y portugués brasileño | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Federal de Roraima | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y política | |
Área | Derechos de los indígenas | |
Años activa | desde 1997 | |
Distinciones |
|
|
Joênia Batista de Carvalho, conocida como Joênia Wapichana, nació el 20 de abril de 1974 en Boa Vista, Brasil. Es una abogada brasileña y fue la primera mujer indígena en ejercer esta profesión en su país.
En las elecciones de 2018, Joênia Wapichana hizo historia al ser la primera mujer indígena elegida para la Cámara de Diputados de Brasil. Representó al Estado de Roraima como miembro del partido Red de Sostenibilidad (REDE).
Contenido
¿Quién es Joênia Wapichana y cuál es su origen?
Joênia es parte del pueblo indígena Wapishana. Cuando tenía ocho años, se mudó de su aldea natal a la ciudad de Boa Vista con su madre.
Después de terminar la escuela, Joênia trabajó en una oficina de contabilidad durante el día. Por las noches, estudiaba derecho en la Universidad Federal de Roraima. Se graduó en 1997, convirtiéndose en abogada.
¿Cómo ha defendido Joênia Wapichana los derechos de los pueblos indígenas?
Joênia ha dedicado su carrera a defender los derechos de los pueblos indígenas. Participó en el proceso de establecer los límites de la tierra indígena Raposa Serra do Sol.
También trabajó en el departamento legal del Consejo Indígena de Roraima (CIR). Allí, ayudó a proteger el derecho de los pueblos indígenas a ser dueños de sus tierras en el norte de Brasil.
En 2013, se convirtió en la primera presidenta de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas de la Orden de Abogados del Brasil (OAB). Esta comisión se creó para apoyar y proteger a las comunidades indígenas.
Su papel como diputada federal
En las elecciones de 2018, Joênia Wapichana fue elegida diputada federal por Roraima. Desde su puesto en la Cámara de Diputados, ha trabajado para que las leyes de Brasil protejan mejor a los pueblos indígenas.
Reconocimientos y premios importantes
Joênia Wapichana ha recibido varios premios por su trabajo en la defensa de los derechos humanos y culturales:
- En 2004, ganó el Premio Reebok por su labor en la defensa de los derechos humanos.
- En 2010, el Ministerio de Cultura de Brasil le otorgó la Orden del Mérito Cultural.
- En 2018, recibió el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de la Organización de las Naciones Unidas.
Véase también
En inglés: Joênia Wapixana Facts for Kids