robot de la enciclopedia para niños

Jesús María Salas Larrazábal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús María Salas Larrazábal
Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1925
Burgos, Bandera de España
Fallecimiento 29 de marzo de 2016

Madrid, Bandera de España
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Ingeniero aeronáutico e historiador
Años activo siglo XX
Rango militar General de división
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1989)
  • Gran Cruz del Mérito Aeronáutico (1989)

Jesús María Salas Larrazábal (nacido en Burgos el 8 de junio de 1925 y fallecido en Madrid el 29 de marzo de 2016) fue un importante militar e historiador de España.

La vida de Jesús María Salas Larrazábal

Jesús María Salas Larrazábal nació en Burgos y estudió el bachillerato en Madrid, donde obtuvo un premio especial por sus excelentes calificaciones. En 1951, se convirtió en capitán ingeniero aeronáutico. Fue enviado a trabajar en el INTA.

Sus primeros logros y estudios

En el INTA, Jesús María Salas Larrazábal se destacó por sus trabajos técnicos. Participó en cuatro congresos de ingeniería, tanto en España como en Europa. En 1957, recibió el Premio Nacional de Investigación en Equipo. Más tarde, en 1961, obtuvo el título de Doctor Ingeniero.

Su carrera como escritor e historiador

Durante los años 50, Jesús María Salas Larrazábal escribió muchos artículos técnicos. A partir de los años 60 y 70, comenzó a escribir sobre historia. Su libro La Guerra de España desde el aire, publicado en 1969, fue muy popular. Se reeditó en 1972 y se tradujo al alemán en 1973 y al inglés en 1974. Después, en el mismo año, publicó Intervención extranjera en la Guerra de España.

En 1976, se unió al Seminario de Historia Social del CESEDEN. Para este seminario, escribió 13 libros cortos sobre diferentes temas. Durante un tiempo, trabajó en empresas como HASA y CASA. En 1981, regresó a la actividad militar al ascender a coronel.

Contribuciones al Ejército del Aire

En 1981, Jesús María Salas Larrazábal fue uno de los fundadores del Seminario de Historia del Ejército del Aire, que luego se convirtió en un instituto. Fue el número uno en su curso para ser general. Publicó el libro De la tela al titanio en español e inglés. En 1983, fue nombrado Jefe de la Maestranza Aérea de Sevilla y ascendió a general.

Colaboró en varios libros importantes, como Grandes vuelos de la aviación española y Historia de la aviación española. También publicó Historia general de la Guerra de España junto a su hermano Ramón. Otros de sus trabajos incluyen Guernica, La ingeniería aeronáutica de España y Ultramar, y la gran obra Guerra aérea, 1936–1939, que tiene 4 tomos. También escribió La caza rusa en España, en 2 volúmenes. En 2012, su libro Guernica de 1987 fue reeditado con nueva información, bajo el título Guernica, el bombardeo. La historia frente al mito. Además, colaboró regularmente con la revista de historia aeronáutica Aeroplano, escribiendo artículos sobre la época de la guerra civil, de la cual era un gran conocedor.

Últimos años y reconocimientos

En 1987, Jesús María Salas Larrazábal ascendió a general de división. Hasta 1990, cuando pasó a la reserva, ocupó varios cargos importantes. Fue Subdirector General en la DGAM y representante de España en programas europeos para el caza Eurofighter y el helicóptero de ataque. También fue asesor de Ingeniería del Jefe de Estado Mayor del Aire y director de un programa secreto llamado Orión. Escribió más de 150 artículos y dio muchas conferencias. Participó en seminarios, debates internacionales y programas de televisión y radio, tanto en España como en otros países.

Recibió varias condecoraciones importantes, como dos Grandes Cruces (Mérito Aeronáutico y San Hermenegildo) y las Cruces del Mérito Naval y Aeronáutico. También fue galardonado con premios como el «Enrique de la Guardia», «Emilio Herrera» y «Marqués de Santa Cruz del Marcenado» (en 2009). Estos premios reconocieron su destacada vida profesional y cultural.

Galería de imágenes

kids search engine
Jesús María Salas Larrazábal para Niños. Enciclopedia Kiddle.