robot de la enciclopedia para niños

Jesús Infante Pérez de Pipaón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Infante Pérez de Pipaón
Jesús Infante Pérez de Pipaón.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1926
Logroño (España)
Fallecimiento 11 de mayo de 2016
Logroño (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Escuela de Artes y Oficios de Logroño
Información profesional
Ocupación Artista

Jesús Infante Pérez de Pipaón (nacido en Logroño, España, el 5 de septiembre de 1926 y fallecido el 11 de mayo de 2016) fue un talentoso artista español. Se destacó tanto en la escultura como en la pintura, dejando un importante legado en el arte de su región.

La vida y obra de Jesús Infante Pérez de Pipaón

Jesús Infante Pérez de Pipaón fue un artista muy dedicado. Su carrera artística comenzó con una sólida formación y evolucionó a lo largo de los años.

¿Cómo fue la formación artística de Jesús Infante?

Jesús Infante se inscribió en la Escuela de Artes y Oficios de Logroño. Allí estudió Dibujo y, más tarde, Modelado y Vaciado. Su profesor en estas materias fue Agustín Ballester. Además de su formación artística, obtuvo el título de profesor mercantil.

¿Qué trabajos realizó Jesús Infante como escultor?

Al principio de su carrera, Jesús Infante abrió un taller donde creaba esculturas con diversos materiales. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Gigantes y cabezudos: Figuras grandes y cabezonas que se usan en desfiles y fiestas populares.
  • Restauración de la cabeza de Sagasta: Ayudó a restaurar la cabeza de bronce de Práxedes Mateo Sagasta, que hoy se encuentra en una plaza de Logroño.
  • El afilador: Una escultura de bronce que representa a un afilador.

También realizó importantes trabajos de restauración. Por ejemplo, restauró la imagen de la virgen de Castejón de Nieva de Cameros.

¿Cuándo se dedicó Jesús Infante a la pintura?

Con el tiempo, Jesús Infante se interesó más por la pintura. Se especializó en la acuarela, una técnica de pintura con agua. Aprendió y mejoró en este estilo de forma autodidacta, es decir, sin tener profesores directos.

Su primera exposición de arte fue en 1958. Una década después, en 1968, fundó el grupo Revellín junto con otros artistas. Este fue uno de los primeros grupos artísticos importantes en la región de La Rioja. En 1969, realizó su primera exposición individual en Pamplona.

Jesús Infante también colaboró con sus obras en varios libros. Sus ilustraciones aparecen en publicaciones como La brujería en la Rioja, de Alfredo Gil del Río, y La Rioja y sus Albores.

Falleció en Logroño el 11 de mayo de 2016, dejando un gran legado artístico.

Reconocimientos y premios de Jesús Infante

A lo largo de su carrera, Jesús Infante recibió varios premios importantes que reconocieron su talento y dedicación al arte.

  • 1975: Premio Nacional de Acuarela de Valladolid.
  • 1986: Primera Medalla del Salón de Otoño de Madrid.
  • 1989: Premio Aboleng del Salón de Bellas Artes de Madrid.
  • 2000: Le concedieron el Mazacote de Oro.
  • 2001: Recibió el Galardón a las Bellas Artes de La Rioja.

Galería de imágenes

kids search engine
Jesús Infante Pérez de Pipaón para Niños. Enciclopedia Kiddle.