Jerome Isaac Friedman para niños
Datos para niños Jerome Isaac Friedman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de marzo de 1930 Chicago, Illinois, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Enrico Fermi | |
Alumno de | Enrico Fermi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física | |
Conocido por | Confirmación experimental conjunta de las partículas fundamentales conocidas como quarks. | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Jerome Isaac Friedman es un físico estadounidense que nació el 28 de marzo de 1930 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Es conocido por haber ayudado a descubrir de forma experimental unas partículas muy pequeñas llamadas quarks. Por este importante trabajo, recibió el Premio Nobel de Física en 1990.
Contenido
¿Quién es Jerome Isaac Friedman?
Jerome Isaac Friedman es un científico que ha dedicado su vida a entender cómo funciona el universo a un nivel muy, muy pequeño. Sus padres llegaron a Estados Unidos desde Rusia. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia.
Sus Primeros Años y Estudios
La curiosidad de Jerome por la física comenzó cuando leyó un libro sobre la relatividad de Albert Einstein. Esta lectura lo inspiró a estudiar física en la Universidad de Chicago. Allí tuvo la oportunidad de trabajar con un físico muy famoso llamado Enrico Fermi. En 1956, Jerome Friedman obtuvo su doctorado en física.
El Descubrimiento de los Quarks
El trabajo más importante de Jerome Friedman fue la confirmación experimental de los quarks. Imagina que todo lo que ves a tu alrededor, desde una silla hasta una estrella, está hecho de partículas aún más pequeñas que los átomos. Dentro de los átomos hay protones y neutrones. Los científicos pensaban que estas eran las partículas más pequeñas, pero Friedman y sus colegas demostraron que los protones y neutrones están hechos de algo aún más diminuto: los quarks.
Este descubrimiento fue como encontrar las piezas de un rompecabezas que nadie sabía que existían. Su investigación ayudó a los científicos a entender mejor cómo se construye la materia en el universo.
Reconocimientos y Legado
Gracias a su valiosa contribución a la física, Jerome Isaac Friedman fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1990. Este es uno de los premios más importantes que un científico puede recibir. Hoy en día, Jerome Friedman es profesor en el MIT, una de las universidades más prestigiosas del mundo, donde sigue compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones de estudiantes.
Véase también
En inglés: Jerome Isaac Friedman Facts for Kids