Jeremias Gotthelf para niños
Datos para niños Jeremias Gotthelf |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Albert Bitzius | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1797 Murten (Suiza) |
|
Fallecimiento | 22 de octubre de 1854 Lützelflüh (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Familia | ||
Cónyuge | Henriette Elisabeth Zeender | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Berna | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, párroco y teólogo | |
Seudónimo | Jeremias Gotthelf | |
Sitio web | www.gotthelf.ch | |
Jeremias Gotthelf fue el nombre artístico de Albert Bitzius. Nació en Murten, Friburgo, Suiza, el 4 de octubre de 1797. Falleció en Lützelflüh, Berna, Suiza, el 22 de octubre de 1854. Fue un importante escritor suizo que formó parte del movimiento literario alemán conocido como Biedermeier.
Contenido
¿Quién fue Jeremias Gotthelf?
Albert Bitzius fue un pastor protestante. Se dedicó a la escritura para ayudar a mejorar la educación de las personas. Quería reducir las diferencias entre la vida en el campo y en la ciudad. Sus historias a menudo mostraban la vida real de los campesinos.
¿Cómo fue la educación de Albert Bitzius?
En 1817, Albert Bitzius comenzó a estudiar teología en la Universidad de Berna. Terminó sus estudios en 1820. En 1819, ayudó a fundar la Asociación Suiza Zofinger. Después de trabajar un tiempo con su padre, continuó sus estudios en Alemania en 1821.
Durante un viaje de estudios, visitó varias ciudades importantes. En 1822, regresó a Utzenstorf. En 1824, su padre falleció y Albert se convirtió en vicario. En 1829, se mudó a Berna como asistente de una iglesia. Finalmente, en 1831, llegó a Lützelflüh, donde fue elegido párroco un año después.
La familia de Jeremias Gotthelf
En 1833, Albert Bitzius se casó con Henriette Zeender. Tuvieron tres hijos: Marie Henriette, Albert y Cécile. Marie Henriette también se hizo escritora, usando el nombre artístico Marie Walden.
Las hijas fueron a un internado para aprender modales. El hijo, Albert, fue criado en un orfanato antes de ir a la escuela. Él también se hizo pastor y continuó el trabajo de su padre para mejorar la sociedad.
Jeremias Gotthelf como escritor
Las ideas de Gotthelf sobre la educación popular fueron influenciadas por Johann Heinrich Pestalozzi. Esto se ve en sus cuentos, que se desarrollan en el mundo rural. Sus historias no eran idealizaciones, sino representaciones honestas de la vida en el campo.
Su estilo de escritura estaba marcado por el lenguaje de la Biblia de Lutero. Publicó su primera novela a los 39 años. A lo largo de su vida, escribió más de 70 novelas y cuentos.
¿De dónde viene su nombre artístico?
El nombre "Jeremias Gotthelf" viene del personaje principal de su primera novela. El título de esta novela era El espejo de campesinos o historia de la vida de Jeremias Gotthelf, escrita por él mismo. En alemán, "Gotthelf" significa "ayuda de Dios". Este nombre se convirtió en su seudónimo.
Obras destacadas de Jeremias Gotthelf
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Cómo alcanza la felicidad Uli el criado (Wie Uli der Knecht glücklich wird)
- La araña negra (Die schwarze Spinne), que forma parte de la colección Imágenes y leyendas suizas.
Jeremias Gotthelf como periodista
Desde 1831, Jeremias Gotthelf también trabajó como periodista. Escribió alrededor de 150 artículos sobre temas importantes. Estos incluían asuntos políticos, económicos y sociales. La mayoría de sus artículos aparecieron en el periódico "Berner Volksfreund".
A menudo criticaba a políticos y profesores de su época. Tenía debates con personas que tenían ideas diferentes a las suyas.
Últimos años y fallecimiento
En 1851, Jeremias Gotthelf enfermó de la garganta y el corazón. En 1853, visitó un balneario, pero no mejoró. Falleció el 22 de octubre de 1854. Su tumba se encuentra junto a la iglesia de Lützelflüh.
Obras principales
Publicó 13 novelas y más de 50 cuentos. Algunas de ellas son:
- Der Bauernspiegel (1837; “Espejo de campesinos”)
- Leiden und Freuden eines Schulmeisters, 2 vol. (1838-39; Las alegrías y las tristezas de un maestro de escuela, 1864)
- Die Armennot (1840; “Necesidades de los pobres”)
- Wie Uli der Knecht glücklich wird der Knecht (1841); (Cómo alcanza la felicidad Uli el criado de la granja)
- Die schwarze Spinne; (La araña negra)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jeremias Gotthelf Facts for Kids