Jenny Berggren para niños
Datos para niños Jenny Berggren |
||
---|---|---|
![]() Jenny Berggren en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jenny Cecilia Berggren | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1972![]() |
|
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Cónyuge | Jakob Petrén (desde 2004) | |
Educación | ||
Educada en | Schillerska gymnasiet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositora de canciones, compositora, poetisa y escritora | |
Años activa | 1987–presente | |
Género | Música Pop dance |
|
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográfica | Ipono Universal |
|
Miembro de | Ace of Base | |
Sitio web | ||
Jenny Cecilia Berggren (nacida en Gotemburgo, Suecia, el 19 de mayo de 1972) es una talentosa cantante y compositora sueca. Es muy conocida por haber sido una de las vocalistas principales del famoso grupo musical pop Ace of Base. En 2010, Jenny lanzó su primer álbum como solista, llamado My Story.
Contenido
¿Quién es Jenny Berggren?
Jenny Berggren es una artista sueca que ha dejado una huella importante en la música pop. Su carrera musical comenzó en la década de 1980 y alcanzó la fama mundial con Ace of Base. Además de cantar, Jenny también escribe sus propias canciones y poemas.
Sus Primeros Años y Pasión por la Música
Jenny nació en Gotemburgo y es la menor de tres hermanos. Su padre, Göran Berggren, era radiólogo, y su madre, Birgitta Berggren, era profesora universitaria. Jenny creció en una familia cristiana donde la fe y la música eran muy importantes. Desde pequeña, la música fue su pasatiempo principal.
Jenny y su hermana Malin cantaban en el coro de su iglesia y tomaban clases de violín. Sin embargo, Jenny prefería cantar las notas en lugar de tocarlas. Por eso, pidió a sus padres tomar clases de canto.
A los 15 años, Jenny recibió el sacramento de la confirmación. Fue un momento importante para ella, especialmente porque su familia enfrentaba un desafío de salud con su madre, quien afortunadamente se recuperó. Esta experiencia fortaleció su fe.
Desde los 16 años, Jenny trabajó con líderes cristianos en la iglesia luterana Åh Stiftsgard en Suecia. Allí, ayudaba a educar a los niños sobre las creencias religiosas. Su objetivo siempre ha sido compartir su confianza en Dios. Jenny cantó en varios coros y grupos a lo largo de su vida. Cada verano, incluso cuando ya era famosa con Ace of Base, se tomaba un tiempo para ser consejera en campamentos de confirmación para adolescentes, hasta que tuvo sus propios hijos.
Antes de que Ace of Base se hiciera famoso, Jenny estudiaba para ser maestra. También tuvo trabajos temporales, como camarera en un restaurante.
El Comienzo de Ace of Base
Jenny comenzó a cantar la música de su hermano Jonas desde los 14 años, como un pasatiempo. En 1987, los hermanos Berggren, junto a Johnny Lindén y Nicklas Tränk, formaron una banda llamada "TechNoir". Al principio, el grupo creaba y grababa música al estilo Techno.
Mientras cantaba en TechNoir, Jenny también asistía a la universidad para estudiar y convertirse en maestra. Además, en 1991, hizo voces de fondo para la banda de rock sinfónico sueca, Masque.
Dos años después, Johnny y Nicklas dejaron el grupo. Jonas, el líder de la banda, invitó a su amigo Ulf Ekberg a unirse. El grupo, ahora con cuatro miembros, siguió grabando canciones en el sótano de la casa de los Berggren en Gotemburgo. Fue en ese momento cuando cambiaron el nombre de TechNoir a Ace of Base.
Jenny dejó sus estudios para ser maestra cuando Ace of Base firmó un contrato con la discográfica danesa Mega Records en 1992.
El Éxito Mundial y los Desafíos
Al principio, el papel de Jenny en la banda era similar al de su hermana Linn. Aunque Linn cantaba la mayoría de las voces principales en los primeros éxitos, Jenny siempre fue una parte activa y visible del grupo. Por ejemplo, en "All That She Wants", uno de sus mayores éxitos, Jenny no tiene intervención vocal, pero su presencia era importante. En los primeros años, Jonas y Ulf eran los principales compositores.
Con su primer álbum, el grupo se hizo muy popular en muchos países. La versión estadounidense de su álbum, The Sign, vendió 23 millones de copias y entró en el Libro Guinness de Récords Mundiales. El éxito llegó muy rápido, y Jenny no estaba del todo preparada para la atención de los medios. Ella misma describió esa época como "estar en una lavadora, encenderla y girar a toda velocidad".
En 1994, la popularidad de la banda creció con su éxito "The Sign". Las contribuciones vocales de Jenny se hicieron más notorias, especialmente en el sencillo "Don't Turn Around". Aunque Linn seguía siendo la voz principal en canciones como "Living In Danger", Jenny siempre negó cualquier problema con su hermana, afirmando que se querían mucho.
Jenny recordó una experiencia en Dinamarca con dos jóvenes que seguían a Ace of Base a todas partes. Viajaban con ellos, usaban camisetas del grupo y lograban entrar a los camerinos. Jenny decía que era "divertido conocer a esos fans".
Sin embargo, un encuentro con una mujer alemana llamada Manuela Behrendt tuvo un impacto más fuerte. La noche del 27 de abril de 1994, mientras Jenny dormía en la casa de sus padres, esta mujer de 21 años entró a la casa. Despertó a Jenny y la amenazó, pidiendo conocer al resto del grupo. Jenny mantuvo la calma y llevó a la mujer al dormitorio de sus padres. Su madre, Birgitta, actuó rápidamente, enfrentándose a la intrusa y logrando quitarle el objeto peligroso, aunque sufrió algunos cortes. Su padre, Göran, detuvo a la mujer mientras Jenny llamaba a la policía. Cuando los agentes llegaron, la intrusa fue detenida.
Después de este suceso, a la mujer se le prohibió la entrada a Suecia. Se cree que había estado cerca de la casa en los días previos al incidente. La madre de Jenny incluso le había dado algunas manzanas y una tarjeta del club de fans.
Jenny comentó sobre el incidente: "Supongo que fuimos extremadamente ingenuos, pero nuestra fama era muy nueva para nosotros, y no éramos conscientes de todos los problemas que trae ser estrellas del pop. Recuerdo que a la mañana siguiente del incidente, me llamaron diciendo que éramos número 1 en Estados Unidos. Algunos estaban como, ¡WOW! ¡Hagamos una gran fiesta! No quería una fiesta, estaba destrozada. Todo lo que podía pensar era que casi me pasaba algo muy grave".
A partir de ese momento, Jenny y el grupo viajaban con guardaespaldas a todos los eventos públicos. En las giras, Jenny a menudo dormía junto a Linn y a veces sentía mucha ansiedad si los fans se acercaban demasiado.
En 1995, la banda siguió creando música. Jenny encontró fuerza en su fe para continuar. Compuso varias canciones para el nuevo álbum The Bridge, como "Wave Wet Sand", "Experience Pearls" y "Ravine", una canción inspirada en el incidente. En estas tres canciones, solo se escucha su voz. En los nuevos sencillos como "Beautiful Life", "Lucky Love" y "Never Gonna Say I'm Sorry", Jenny tuvo un papel vocal tan importante como el de su hermana. En los programas de televisión, se veía a Jenny mucho más desenvuelta, y durante la gira de The Bridge en 1996, se conectaba mucho con el público. En los conciertos, la energía de Linn en el escenario era menor que la de Jenny.
La última parte de la gira fue en Asia. Linn no asistió a estos conciertos, dejando a los otros tres miembros continuar sin ella. En el documental "Our Story", Jenny aparece sosteniendo la letra de "Beautiful Life" y diciendo: "Ahora tengo que cantar todas las partes de Linn, y no las conozco bien". Ulf comentó: "Este documental será un clásico, es la primera vez que actuaremos nosotros tres". Jenny se veía seria.
Jenny explicó en el documental "Our Story" de 1997: "No sabía que presionaba a Linn diciéndole: ¡Hey, tenemos que hacer esto! Y ella dijo: ¡No! Siempre tengo la mayor responsabilidad en el canto, ya no puedo hacerlo más. Y fue ahí donde pude entender su presión... Si ella no rendía lo suficiente, todo el grupo parecía reducirse a nada, como si no hubiera nada que ofrecer..."
Jenny Toma el Liderazgo en Ace of Base
A partir de 1997, el grupo grababa su tercer álbum, "Flowers", por lo que sus apariciones públicas fueron pocas. Las presentaciones más destacadas de Ace of Base ese año fueron en los World Music Awards en Canadá, donde interpretaron "Ravine", y un concierto en vivo para la princesa Victoria de Suecia. En ambos eventos, Jenny fue la vocalista principal, mientras que Linn estaba al fondo del escenario tocando los teclados sin cantar. Todos los miembros del grupo, incluida Linn, habían hablado sobre el deseo de Linn de no ser el centro de atención, aliviando esta presión al ser tecladista. Ulf justificó el nuevo rol de Linn diciendo que querían "sonar mejor en vivo".
Linn estaba perdiendo el interés en seguir en Ace of Base, pero no podía irse por su contrato. Por eso, Jenny tuvo que tomar las riendas y se convirtió en la vocalista principal.
Muchas de las canciones de "Flowers" en sus versiones de prueba tenían la voz de Linn, pero al final, su voz se redujo mucho, y Jenny cantó casi todas las canciones en las versiones finales. Cuando el álbum se lanzó en 1998, la prensa preguntó por qué habían cambiado los roles. Jonas dijo que era una rotación normal. Linn también dijo que no tenía ningún problema con eso.
Jenny comentó en un artículo de la revista Bravo en Alemania en 1998: "Cuando quedó claro que debía asumir el liderazgo de inmediato, tuve un problema con eso. Antes Malin había sido nuestra imagen principal, pero cuando estábamos en el estudio trabajando en nuestro álbum 'Flowers', me volví más y más segura con cada nueva canción. Ahora disfruto estar en el frente."
Jenny empezó a interactuar mucho más con el público en el escenario, a diferencia de Linn, quien ya no cantaba ni hacía playback en vivo. Jenny cantaba todas las canciones, incluso las partes que originalmente eran de Linn.
Carrera como Solista
Después de que Jonas y Ulf decidieran seguir con un nuevo proyecto de Ace of Base sin Jenny, ella lanzó su propio álbum como solista. Este álbum, llamado My Story, salió a mediados de octubre de 2010.
Discografía Destacada
- Como solista
Álbumes
- 2010: My Story
Sencillos
- Free Me (2009)
- Here I Am (2010)
- Gotta Go (2010)
- Natural Superstar (2011)
- Let Your Heart Be Mine (2011)
- Come (2015)
- Push Play (2015)
- Älskar Dig Till Döds (2015)
- Varje Gång Jag Ser Dig (2015)
- Lever Så Här (2015)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jenny Berggren Facts for Kids