robot de la enciclopedia para niños

Jem Mace para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jem Mace
Jem mace.jpg
Nombre Jem Mace
Nacimiento Beeston, Norfolk, Reino Unido
8 de abril de 1831
Fallecimiento Jarrow, Tyne and Wear, Reino Unido
30 de noviembre de 1910
Apodo The Gipsy
Estilo Style
Peso Middleweight
Nacionalidad Bandera del Reino Unido británica
Estadísticas
Total 37
Victorias 25
 • Por nocaut N/A
Derrotas 4
Empates 5
No presentado 3

Jem Mace (nacido el 8 de abril de 1831 y fallecido el 3 de marzo de 1910) fue un boxeador británico. Se hizo famoso por competir en la modalidad de boxeo sin guantes. Fue el primer boxeador reconocido ampliamente como campeón mundial. Jem Mace era parte del pueblo romaní.

La carrera de Jem Mace en el boxeo

Jem Mace nació en Beeston, Norfolk, Inglaterra. Aunque competía en la categoría de peso medio, logró vencer a oponentes más pesados. Esto lo consiguió gracias a su estilo de movimiento ágil, su defensa inteligente y sus golpes muy precisos.

Primeros años y títulos en Inglaterra

Después de aprender en el gimnasio de boxeo de Nat Langham, Jem Mace debutó en 1857. En 1861, ganó el título de Campeón de Inglaterra. Derrotó a Sam Hurst en la isla de Medway, Kent. Defendió su título con éxito en 1862 contra Tom King. Sin embargo, fue derrotado por el mismo oponente más tarde ese año. Después de esa pelea, Tom King se retiró. En 1866, Mace fue reconocido nuevamente como campeón. Esto ocurrió tras su victoria sobre Joe Goss en Purfleet, Essex.

El boxeo sin guantes y sus desafíos

El boxeo sin guantes era un deporte que no siempre estaba permitido por las leyes de la época. Por eso, los boxeadores podían ser arrestados. En 1867, Jem Mace fue detenido la noche antes de una pelea importante. Un tribunal le ordenó que no volviera a pelear.

Viajes a Estados Unidos y el título mundial

En 1869, Jem Mace se mudó a Estados Unidos. Allí, las peleas de boxeo por premios eran muy populares. Viajó con el famoso boxeador estadounidense John C. Heenan. Juntos, hicieron exhibiciones de boxeo con guantes. En 1870, Jem Mace derrotó a Tom Allen en Kenner, Luisiana. Esta victoria le dio el título de Campeón Mundial. Defendió su título dos veces en 1871 contra otro boxeador estadounidense, Joe Coburn. Ambas peleas terminaron en empate.

Regreso a Inglaterra y Australia

Después de un incidente peligroso en Misisipi, Jem Mace regresó a Inglaterra. En 1876, volvió a Estados Unidos. Esta vez, compitió con guantes, siguiendo las nuevas Reglas de Queensberry. Derrotó a Bill Davis en Virginia City, Nevada. De 1877 a 1882, Mace vivió en Australia. Sus muchas exhibiciones ayudaron a que el boxeo con guantes fuera aceptado en todo el mundo. Con la ayuda de su alumno, Larry Foley, Jem Mace enseñó a una nueva generación de boxeadores australianos. Entre ellos estaba Peter Jackson, quien nació en el Caribe.

Legado y reconocimiento

En 1896, Jem Mace regresó a Nueva York para una pelea de exhibición contra Mike Donovan. Fue elogiado por el campeón mundial de peso pesado, Jim Corbett. Corbett dijo que Jem Mace había sido clave para mejorar el deporte del boxeo. Mace continuó haciendo exhibiciones de boxeo. Su última aparición registrada en el ring fue en 1909, cuando tenía 78 años. Al final de su vida, regresó a su ciudad natal, donde falleció.

Jem Mace fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Es ampliamente reconocido como el "Padre del Boxeo Moderno".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jem Mace Facts for Kids

kids search engine
Jem Mace para Niños. Enciclopedia Kiddle.