Jella Lepman para niños
Datos para niños Jella Lepman |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1891 Stuttgart (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 1970 Zúrich (Suiza) |
|
Residencia | Zúrich e Inglaterra | |
Nacionalidad | Alemana e inglesa | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Educada en | Königin-Katharina-Stift-Gymnasium Stuttgart | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora y traductora | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Jella Lepman, nacida como Jella Lehmann, fue una destacada periodista, escritora y traductora alemana. Nació en Stuttgart el 15 de mayo de 1891 y falleció en Zúrich en octubre de 1970. Es muy conocida por haber fundado la Biblioteca Internacional de la Juventud en Múnich, que es la biblioteca más grande del mundo dedicada a la literatura para niños y jóvenes.
Además, Jella Lepman creó la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) y los importantes premios Hans Christian Andersen, que son como el "Premio Nobel" de la literatura infantil.
Contenido
La vida de Jella Lepman: Una trayectoria inspiradora
Jella Lepman nació en una familia alemana. Estudió en Alemania y en Suiza, lo que le dio una buena base para su futuro. En 1913, se casó con Gustav Lepman y tuvieron dos hijos, Anne-Marie y Günther.
Inicios en el periodismo y la escritura
Después de la muerte de su esposo en 1922, Jella comenzó su carrera como periodista. Fue la primera mujer editora en el periódico alemán Stuttgarter Neues Tagblatt. Esto fue un gran logro para su época.
En 1927, Jella empezó a escribir libros para niños. Dos años después, en 1929, se unió a un partido político y llegó a ser presidenta de la sección de mujeres.
Un tiempo difícil y el exilio
En 1936, debido a la situación política en Alemania, Jella tuvo que irse del país. Se exilió en Inglaterra, donde vivió hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Durante este tiempo, trabajó para la BBC y la American Broadcasting Station in Europe (ABSIE), dos importantes emisoras de radio.
En 1945, el ejército americano la invitó a regresar a Alemania. Su misión era ser Asesora Especial para Asuntos de la Mujer y la Juventud. Su objetivo era ayudar a los jóvenes alemanes a recuperarse y aprender después de la guerra. En 1947, Jella obtuvo la nacionalidad británica.
El legado de Jella Lepman: Libros para la paz
Jella Lepman creía firmemente que los libros podían ser una herramienta poderosa para la paz y el entendimiento entre las personas.
La primera exposición internacional de libros infantiles
En julio de 1946, Jella organizó en Múnich la primera exposición internacional de libros infantiles. Fue un evento muy importante, con más de 4.000 libros de 14 países diferentes. Esta exposición inspiró la creación de eventos similares en más de 75 países.
La Biblioteca Internacional de la Juventud
Con su deseo de usar la literatura para unir a las personas, Jella fundó la Asociación de Amigos de la Biblioteca Internacional de la Juventud el 15 de diciembre de 1948. Luego, se reunió con Eleanor Roosevelt, una figura muy influyente, y consiguió una donación de 22.000 dólares de la Fundación Rockefeller.
Con este apoyo, Jella fundó en Múnich, en 1949, la Biblioteca Internacional de la Juventud. Esta biblioteca es la más grande del mundo dedicada a la literatura infantil y juvenil. Jella la dirigió hasta 1957.
Creación de IBBY y los premios Hans Christian Andersen
En 1953, Jella Lepman fundó la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY), con sede en Zúrich. Esta organización trabaja para promover la lectura y los libros para niños en todo el mundo.
En 1956, Jella creó los famosos premios Hans Christian Andersen. Estos premios reconocen a los mejores escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil, y son considerados el "Premio Nobel" de este campo. Un año después, en 1957, Jella también creó Bookbird, una revista internacional trimestral de IBBY, especializada en literatura infantil y juvenil.
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
En 1966, Jella Lepman propuso que el 2 de abril de cada año se celebrara el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Esta fecha se eligió para conmemorar el nacimiento del famoso escritor danés de cuentos para niños, Hans Christian Andersen. La primera celebración fue el 2 de abril de 1967, y Jella dio el discurso de inauguración.
Obras de Jella Lepman
Además de su gran trabajo organizativo, Jella Lepman también fue una escritora talentosa. Escribió varios libros de cuentos para niños y un libro sobre la vida de las mujeres en Alemania durante un periodo difícil. También escribió su propia historia de vida y algunos textos para obras de teatro infantiles.
Jella tradujo clásicos de la literatura infantil y juvenil y participó en la creación del guion de una película animada.
Murió en Zúrich en octubre de 1970, a los 79 años, dejando un gran legado en el mundo de los libros para niños.
Libros para niños y jóvenes
- 1927 - Der verschlafene Sonntag.
- 1942 - Das Geheimnis vom Kuckuckshof: eine Detektivgeschichte aus dem Schwarzwal.
- 1950 - Wer ist Lux? Eine Detektivgeschichte für die Jugend.
- 1962 - Die schönsten Gute-Nacht-Geschichten: Die Katze mit der Brille.
Otros escritos
- 1943 - Women in Nazi Germany. (Publicado bajo el pseudónimo de Katherine Thomas).
Participación en cine
- 1969 - Die Konferenz der Tiere (película animada).
Premios y reconocimientos a Jella Lepman
Jella Lepman recibió importantes reconocimientos por su trabajo:
- En 1957, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, que es la máxima distinción que otorga el país a personas destacadas.
- En 1969, recibió la Medalla Goethe, un premio que se da a quienes difunden la lengua y cultura alemana en el mundo.
En 1991, para celebrar el centenario de su nacimiento, se creó la Medalla Jella Lepman. Este premio se otorga a personas e instituciones que ayudan al desarrollo y mantenimiento de la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY). Desde 2006, este reconocimiento se entrega cada cuatro años.
Véase también
En inglés: Jella Lepman Facts for Kids