robot de la enciclopedia para niños

Jefe de la Casa Civil del Jefe del Estado para niños

Enciclopedia para niños

La Casa Civil del Jefe del Estado era una oficina muy importante en España que ayudaba a Francisco Franco con sus tareas diarias como jefe del país. Su principal objetivo era apoyarlo en todo lo relacionado con sus funciones civiles.

Esta oficina se encargaba de organizar muchas cosas. Por ejemplo, preparaba la agenda personal del jefe del Estado, coordinaba sus reuniones con otras personas importantes y gestionaba su residencia oficial. También organizaba las visitas de líderes de otros países a España. En resumen, la Casa Civil se ocupaba de que la vida diaria del jefe del Estado funcionara sin problemas.

Al frente de esta oficina estaba el jefe de la Casa Civil, quien también era conocido como intendente-general del Reino. Esta persona debía ser un militar con el rango de general y tenía que ser muy leal al jefe del Estado.

El jefe de la Casa Civil tenía la responsabilidad de mantener en secreto toda la información importante que conociera durante su trabajo. También actuaba como notario mayor del Reino. Esto significaba que certificaba la validez de muchos actos oficiales, como el nombramiento de ministros y la redacción de las actas de las reuniones del Consejo de Ministros.

Normalmente, las personas que ocupaban el cargo de jefe de la Casa Civil también tenían otras responsabilidades, como ser subsecretarios en el Ministerio de Gobernación o, más tarde, en la Presidencia del Gobierno.

¿Cómo estaba organizada la Casa Civil?

Según un decreto de 1938, la Casa Civil del Jefe del Estado tenía la siguiente estructura:

  • Jefe de la Casa Civil del Jefe del Estado e intendente-general del Reino
  • Segundo jefe de la Casa Civil y secretario general, del que dependían varias unidades:
    • Secretaría Personal.
    • Gabinete de Planificación y Coordinación, que incluía la Secretaría de Audiencias, Despacho y Actividades.
    • Servicio de Seguridad.
    • Relaciones con los Ministerios.
    • Protocolo.
    • Intendencia, que gestionaba la Mayordomía General de las Residencias Oficiales.
    • Administración, Infraestructura y Servicios.

¿Quiénes fueron los jefes de la Casa Civil?

A lo largo de los años, varias personas ocuparon el cargo de jefe de la Casa Civil:

  • 1938-1961: General de división Julio Muñoz Aguilar, vizconde de Louriño.
  • 1961-1974: General de brigada Vicente Fernández Bascarán.
  • 1974-1975: General de brigada Fernando Fuertes de Villavicencio, vizconde de Villavicencio.

Galería de imágenes

kids search engine
Jefe de la Casa Civil del Jefe del Estado para Niños. Enciclopedia Kiddle.