Jean White-Haney para niños
Datos para niños Jean White-Haney |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de marzo de 1877 Melbourne Observatory, South Yarra |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 1952, 75 años Camarillo, California |
|
Sepultura | Cementerio Inglewood Park | |
Nacionalidad | australiana | |
Familia | ||
Padre | Edward John White | |
Cónyuge | Victor William Haney | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánico | |
Abreviatura en botánica | Jean White | |
Jean White-Haney (nacida como Rose Ethel Janet White-Haney, el 11 de marzo de 1877 – 21 de octubre de 1952) fue una destacada botánica australiana. Una botánica es una científica que estudia las plantas. Ella fue muy importante en Queensland, Australia, por su trabajo para controlar una planta invasora: el cactus.
Jean White-Haney dirigió un equipo que buscaba formas de eliminar este cactus. Su método principal fue el "control biológico". Esto significa usar seres vivos, como insectos, para combatir una plaga de forma natural.
Jean fue la séptima de ocho hijos. Sus padres, Edward John White y Sara 'Jean' Susana Catalina, nacieron en Inglaterra. Su padre era astrónomo. Jean recibió educación en casa hasta los 15 años. Luego, estudió en el Colegio Presbiteriano de Damas. Más tarde, asistió a la Universidad de Melbourne, donde obtuvo varios títulos en ciencias.
Contenido
¿Quién fue Jean White-Haney?
Jean White-Haney nació en el Observatorio de Melbourne, en Australia. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio. Su educación fue muy completa. Primero, aprendió en casa con tutores privados. Después, asistió a una escuela para señoritas.
Su camino en la ciencia
Jean continuó sus estudios en la Universidad de Melbourne. Allí, obtuvo su licenciatura en Ciencias (B.Sc.) en 1904. Luego, consiguió su maestría (M.Sc.) en 1906. Finalmente, en 1909, completó su doctorado en Ciencias. Esto la convirtió en una científica muy preparada.
La lucha contra el cactus invasor
En Queensland, Australia, un tipo de cactus se había convertido en una plaga. Esta planta crecía sin control y ocupaba grandes extensiones de tierra. Esto afectaba la agricultura y el medio ambiente. Era un problema muy serio para la región.
¿Cómo ayudó Jean White-Haney?
Jean White-Haney fue nombrada oficial a cargo de la Junta de Asesoramiento en Queensland. Su misión era encontrar una solución para el cactus. Ella y su equipo investigaron y desarrollaron métodos de control biológico. Esto significaba buscar insectos o enfermedades que solo afectaran al cactus, sin dañar otras plantas.
Su trabajo fue crucial para encontrar una forma efectiva de manejar esta planta invasora. Gracias a su investigación, se pudo controlar la expansión del cactus. Ella también escribió informes sobre sus hallazgos para compartir el conocimiento.
Su legado y reconocimientos
Jean White-Haney fue una científica muy respetada. Su trabajo ayudó a resolver un problema ambiental importante en Australia. Además de su investigación, ella fue parte de varias organizaciones.
Participación en grupos importantes
En 1908, se hizo miembro de la Royal Society of Victoria. También fue parte del Lyceum Club, donde fue secretaria y luego presidenta. En 1925, se unió al Queensland Bush Book Club. Su participación en estos grupos muestra su compromiso con la ciencia y la comunidad.
Jean White-Haney es recordada como una pionera en la botánica. Su dedicación a la ciencia y su ingenio para resolver problemas la convierten en un ejemplo.
Véase también
En inglés: Jean White-Haney Facts for Kids