Jean Molinet para niños
Datos para niños Jean Molinet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1435 Desvres (Francia) |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 1507jul. Valenciennes (Francia) |
|
Sepultura | Valenciennes | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, ensayista, historiador, compositor y cronista | |
Área | Literatura francesa y música | |
Género | Narrativa poética | |
Jean Molinet (nacido en Desvres, Francia, alrededor de 1435 y fallecido en Valenciennes, Francia, el 23 de agosto de 1507) fue un importante escritor, músico y poeta francés. Se le conoce principalmente por sus crónicas, que son relatos históricos de su tiempo, y por su poesía.
Contenido
¿Quién fue Jean Molinet?
Jean Molinet fue una figura destacada en la literatura y la historia de su época. Nació en la región de Boulonnais, en Francia. A lo largo de su vida, se dedicó a escribir sobre los eventos importantes y la vida diaria.
Sus primeros años y estudios
Molinet estudió mucho y llegó a ser maestro de artes en la ciudad de París. Esto significa que tenía una educación avanzada para su tiempo. Después de casarse, se mudó y se estableció en la ciudad de Valenciennes.
Su trabajo en la corte
Para poder dedicarse a escribir, Jean Molinet buscó el apoyo de un mecenas. Un mecenas es una persona rica que ayuda a artistas y escritores. En 1463, se unió a la corte de Carlos el Temerario, un importante duque de Borgoña.
Allí, Molinet trabajó como secretario de Georges Chastellain. Cuando Chastellain falleció en 1475, Molinet tomó su lugar como historiador oficial de la corte. También fue el bibliotecario de Margarita de Austria. Sus escritos nos dan una idea de cómo era la vida en el norte de Francia a finales del siglo XV.
Jean Molinet como poeta
Además de ser un historiador, Jean Molinet fue un poeta muy influyente. Lideró un grupo de poetas conocido como los "Grandes Retóricos". Este grupo era famoso por usar un estilo de escritura muy elaborado, con muchos juegos de palabras y rimas ingeniosas.
Entre sus poemas más conocidos se encuentran "El testamento de la guerra" y "Los recursos del pueblo modesto". En "El testamento de la guerra", se puede ver la influencia de otro famoso poeta francés, François Villon.
Sus últimos años
Después de enviudar, Jean Molinet decidió dedicarse a la vida religiosa. Se ordenó sacerdote y, con el tiempo, llegó a ser canónigo de Notre-Dame de la Salle. Un canónigo es un tipo de sacerdote que forma parte del clero de una catedral o iglesia importante.
Véase también
En inglés: Jean Molinet Facts for Kids