Jean Jouvenet para niños
Datos para niños Jean Jouvenet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jean-Baptiste Jouvenet | |
Nacimiento | Abril de 1644 Ruán (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 1717 París (Reino de Francia) |
|
Residencia | Ruán y París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Laurent Jouvenet | |
Educación | ||
Alumno de | Charles Le Brun | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y diseñador | |
Cargos ocupados | Rector | |
Alumnos | Nicolas Bertin | |
Miembro de | Real Academia de Pintura y Escultura (desde 1675) | |
Distinciones |
|
|
Jean-Baptiste Jouvenet (nacido en Ruan, Francia, en 1644 y fallecido en París el 5 de abril de 1717) fue un famoso pintor y decorador francés. Era tan bueno que lo llamaban "el grande".
Contenido
Jean Jouvenet: Un Gran Pintor Francés
Jean Jouvenet fue un artista muy importante en su época. Sus obras se pueden ver en algunos de los lugares más famosos de Francia.
Sus Primeros Pasos en el Arte
En 1661, cuando tenía unos 17 años, Jean Jouvenet se mudó a París. Allí, comenzó a estudiar en el taller de un maestro muy reconocido, Charles Le Brun. Aprendió mucho de él y de otro pintor llamado Eustache Le Sueur.
Grandes Proyectos de Decoración
Jouvenet participó en la decoración de varios edificios importantes en Francia. Algunos de ellos son:
- El castillo de Saint-Germain-en-Laye.
- La Galería de las Tullerías.
- El famoso Palacio de Versalles, donde trabajó en la tribuna de la Capilla Real.
- La cúpula y la iglesia de Saint-Louis des Invalides.
Junto con Charles de la Fosse, fue uno de los artistas más talentosos que ayudaron a decorar el Trianon y Les Invalides. Aunque hoy es más conocido por sus pinturas religiosas.
Evolución de su Estilo Artístico
Al principio, el estilo de Jouvenet era similar al de su maestro, Charles Le Brun. Era un estilo más clásico. Sin embargo, con el tiempo, su forma de pintar cambió.
Empezó a incorporar elementos del Barroco, un estilo artístico que usa mucho movimiento y emoción. También se volvió más realista en los detalles. Por ejemplo, para pintar su obra "Pesca milagrosa" en 1706, ¡fue a observar a los pescadores en Dieppe (Francia) para capturar cada detalle!
Obras Destacadas de Jean Jouvenet
Muchas de las pinturas de Jean Jouvenet se exhiben en museos importantes. Puedes ver algunas de ellas en el Museo del Louvre en París y en el Museo de Bellas Artes de Ruan.
¿Cuáles son sus Pinturas más Famosas?
Aquí tienes algunas de sus obras más conocidas:
- La curación del paralítico: Esta obra está en el Museo del Louvre y le dio mucha fama.
- San Bruno orando: Se encuentra en el Museo Nacional de Estocolmo.
- La Victoria sostenida por Hércules: Puedes verla en el Salón de Marte, en Versalles.
- La Resurrección de Lázaro: También está en el Museo del Louvre.
- Apolo y Thétis: Pintada en 1701, se encuentra en el Trianon.
- Pesca milagrosa: Creada en 1706, está en el Museo del Louvre.
- San Luis curando las heridas tras la batalla de Mansourah: Pintada en 1708, se exhibe en la Capilla Real de Versalles.
Véase también
En inglés: Jean Jouvenet Facts for Kids