robot de la enciclopedia para niños

Jean Duvergier de Hauranne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Duvergier de Hauranne
Jean Duvergier de Hauranne.jpg
Información personal
Nacimiento 1581
Bayona (Francia)
Fallecimiento 11 de octubre de 1643
París (Reino de Francia)
Religión Catolicismo
Educación
Educado en
  • Studium Generale Lovaniense
  • La Sorbona
Alumno de Justo Lipsio
Información profesional
Ocupación Teólogo y sacerdote
Cargos ocupados Abad
Movimiento Jansenismo
Seudónimo Petrus Aurelius, Alexandre de L' Exclusse y Sieur de Grandval

Jean-Ambroise Duvergier de Hauranne, conocido como el abad de Saint-Cyran, fue un importante sacerdote y pensador religioso francés. Nació en Bayona en 1581 y falleció en París el 11 de octubre de 1643. Fue una figura clave en un movimiento religioso llamado jansenismo en Francia.

¿Quién fue Jean Duvergier de Hauranne?

Jean Duvergier de Hauranne nació en una familia noble de Bayona, Francia. Desde joven, mostró interés por el estudio y la religión.

Sus primeros años y estudios

Comenzó sus estudios de humanidades en su ciudad natal. Luego, se trasladó a París para estudiar filosofía en la famosa Sorbona. Después, continuó su formación en teología en el Colegio de los Jesuitas de Lovaina, donde obtuvo su doctorado en 1604.

Fue en Lovaina donde conoció a Cornelio Jansenio, quien más tarde se convertiría en un importante pensador del jansenismo, el movimiento religioso que Duvergier de Hauranne ayudaría a difundir.

Una amistad que cambió el pensamiento religioso

En 1605, Duvergier y Jansenio se reencontraron en París. Juntos, asistieron a conferencias y tuvieron una idea muy importante: querían estudiar el cristianismo primitivo. Creían que las enseñanzas originales de la Iglesia habían sido olvidadas o cambiadas con el tiempo.

Durante 12 años, se dedicaron a estudiar los escritos de los primeros Padres de la Iglesia, especialmente a San Agustín. Primero lo hicieron en París y luego, a partir de 1611, en Campiprat (Cantipré). En este lugar, Duvergier de Hauranne fue protegido por Bertrand d'Eschaud, el obispo de Bayona, quien lo nombró canónigo de la catedral.

A través de estos estudios, Duvergier de Hauranne se acercó a ideas sobre la gracia y la predestinación que eran diferentes a las prácticas de la Iglesia de su tiempo. Él creía que Dios lo había elegido, junto con Jansenio, para ayudar a reformar la Iglesia.

Su vida en Poitiers y París

En 1617, Duvergier y Jansenio se separaron. Jansenio fue a Lovaina, y Duvergier se dirigió a Poitiers. Allí, el obispo Henri-Louis de Chasteigner de La Roche-Posay lo recibió con amistad. Primero le dio el cargo de rector del priorato de Bonneville y, en 1620, lo nombró abad de Saint-Cyran-en-Brenne.

Aunque era abad, Duvergier de Hauranne no pasó mucho tiempo en su abadía. En 1622, se mudó a París de forma permanente. Esta ciudad le ofrecía mejores oportunidades para continuar sus estudios y sus planes de reforma religiosa.

En París, hizo amistad con personas influyentes como Pierre de Bérulle y Robert Arnauld d'Andilly. A través de la familia Arnauld, se conectó con el convento cisterciense de Port-Royal en 1623. Desde 1635, se convirtió en el guía espiritual de la abadesa Angélica Arnauld y de otras monjas, así como de los "ermitaños de Port Royal".

El jansenismo y sus desafíos

Entre 1617 y 1635, Duvergier y Jansenio mantuvieron una intensa correspondencia. Gracias a la influencia espiritual de Duvergier, Port-Royal se convirtió en uno de los centros más importantes del jansenismo.

Al principio, el cardenal Richelieu, una figura muy poderosa en Francia, era amigo de Duvergier. Sin embargo, Richelieu empezó a ver el jansenismo como un movimiento peligroso para la política y la Iglesia. Duvergier, que había criticado a los jesuitas en algunos de sus escritos, fue denunciado a Richelieu.

El 15 de mayo de 1638, Duvergier fue arrestado y encerrado en el castillo de Vincennes. Estuvo preso durante cinco años, acusado de herejía. A pesar de su cautiverio, pudo mantenerse en contacto con sus seguidores y ayudar a terminar la obra de Cornelio Jansenio sobre la doctrina de la gracia de San Agustín.

Fue liberado en 1643, después de la muerte de Richelieu. Sin embargo, el largo tiempo en prisión había debilitado su salud, y falleció unos meses después. Fue enterrado en la iglesia de Saint-Jacques-du-Haut-Pas en París.

Obras importantes

Jean Duvergier de Hauranne escribió varios libros y textos sobre temas religiosos y espirituales. Algunas de sus obras incluyen:

  • Considérations sur la mort chrétienne (Reflexiones sobre la muerte cristiana)
  • Instructions chrestiennes (Instrucciones cristianas)
  • La Somme des fautes et faussetez capitales, contenues en la Somme theologique du Pere François Garasse de la Compagnie de Jesus (Un resumen de los errores y falsedades del Padre François Garasse)
  • Lettres chretiennes et spirituelles de messire Jean du Verger de Havranne, abbé de S. Cyran, qui n'ont point encore été imprimées jusqu'à présent (Cartas cristianas y espirituales que no habían sido impresas hasta entonces)
  • Œuvres chrétiennes et spirituelles (Obras cristianas y espirituales)
  • Petrus Aurelius (3 tomos)
  • Pensées morales (Pensamientos morales)
  • Théologie familière, avec divers autres petits traitez de dévotion (Teología familiar, con otros pequeños tratados de devoción)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean du Vergier de Hauranne Facts for Kids

kids search engine
Jean Duvergier de Hauranne para Niños. Enciclopedia Kiddle.