Jean-Baptiste Accolay para niños
Datos para niños Jean-Baptiste Accolay |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de abril de 1833 Bruselas (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1900 Brujas (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violinista, compositor, director o directora de orquesta y profesor de música | |
Movimiento | Romanticismo | |
Instrumento | Violín | |
Jean-Baptiste Accolay (nacido el 17 de abril de 1833 en Bruselas, Bélgica y fallecido el 19 de agosto de 1900 en Brujas, Bélgica) fue un talentoso violinista, profesor y compositor belga. Vivió durante la época del Romanticismo, un periodo en la música donde se buscaba expresar emociones y sentimientos intensos.
Es especialmente conocido por una de sus obras: un concierto para violín pensado para estudiantes. Esta pieza, escrita en 1868, tiene un solo movimiento y está en la tonalidad de la menor. Fue creada originalmente para ser tocada por un violín junto a una orquesta.
Contenido
¿Quién fue Jean-Baptiste Accolay?
Jean-Baptiste Accolay, cuyo apellido a veces se escribía Accolaÿ, comenzó sus estudios de violín en el Conservatorio de Bruselas. Allí tuvo como maestros a Meerts y Wéry, quienes le enseñaron mucho sobre este instrumento.
Sus primeros pasos en la música
Después de sus estudios, Accolay se convirtió en el corneta solista del 2.º Regimiento de Coraceros en Brujas. Un coracero era un tipo de soldado de caballería. Más tarde, trabajó como primer violinista en la orquesta del Teatro de Namur y también fue profesor en la ciudad de Tienen.
Finalmente, se estableció de forma permanente en Brujas, una ciudad donde dejaría una huella importante en la música.
Accolay como profesor y director
En 1860, Jean-Baptiste Accolay fue nombrado profesor de solfeo en el Conservatorio Municipal de Música de Brujas. El solfeo es una materia que enseña a leer y cantar música. Con el tiempo, sus responsabilidades aumentaron.
- De 1861 a 1864, fue profesor asistente de violín.
- En 1864, se convirtió en profesor de violín y viola.
- En 1865, enseñó cuarteto de cuerda, que es un grupo de cuatro instrumentos de cuerda.
- Desde 1874, también impartió clases básicas de armonía, que es el estudio de cómo se combinan los sonidos.
Accolay continuó enseñando en el conservatorio hasta el día de su fallecimiento. Uno de sus alumnos más destacados fue Hendrik Van den Abeele.
Su participación en orquestas y grupos musicales
Durante más de veinte años, Accolay fue el primer violinista en las orquestas del Teatro de la Ciudad y de "la Réunion musicale" en Brujas. Esta última sociedad orquestal incluso interpretó una de sus obras, un drama llamado "Los templarios".
En 1865, junto al pianista de Brauwere y el violonchelista Rappé, Accolay fundó las "Séances de musique classique". Estas sesiones de música clásica fueron muy importantes en la vida musical de Brujas hasta 1872.
Además, en 1896, Accolay fue uno de los fundadores y el concertino (el primer violín principal) de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio. También dirigió la banda de música de los Cazadores-Exploradores de Brujas durante varios años.
¿Cuáles fueron las composiciones más importantes de Accolay?
La mayoría de las composiciones de Jean-Baptiste Accolay fueron escritas para violín, con acompañamiento de piano o de orquesta. Entre sus obras se encuentran:
- Conciertos y concertinos: Son piezas musicales para un instrumento solista y orquesta.
- Piezas de carácter: Son obras cortas que buscan expresar un sentimiento o una escena específica. Algunos ejemplos de sus piezas de carácter son: Barcarolle, Berceuse, Canzonetta, Elégie, Nocturne y Rêverie champêtre.
Su obra más famosa es el Primer Concierto para violín en La menor. Esta pieza, que tiene un solo movimiento, fue creada en 1868. Es tan importante que, hasta el día de hoy, se incluye en los programas de enseñanza para jóvenes violinistas de todo el mundo. Muchos violinistas famosos, como Itzhak Perlman, han interpretado este concierto.
Véase también
En inglés: Jean-Baptiste Accolay Facts for Kids