Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison para niños
Datos para niños Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de marzo de 1750 Corbeil (Francia) |
|
Fallecimiento | 28 de abril de 1805 París (Primer Imperio francés) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filólogo clásico, catedrático, experto en estudios clásicos, traductor, helenista y latinista | |
Empleador | Collège de France (1804-1805) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Firma | ||
Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison (nacido el 5 de marzo de 1750 en Corbeil-Essonnes, Francia, y fallecido el 28 de abril de 1805 en París) fue un importante estudioso francés. Se especializó en el idioma y la cultura griega antigua (era un helenista) y en el estudio de textos (un filólogo). Es muy conocido por su trabajo en la reconstrucción del texto de la Ilíada del famoso poeta Homero.
Contenido
¿Quién fue Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison?
Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison fue un erudito que dedicó su vida a estudiar y recuperar textos antiguos. Su trabajo fue clave para entender mejor las obras clásicas, especialmente las griegas.
Primeros trabajos y descubrimientos
En 1773, Villoison publicó su primera obra importante. Fue una edición del Léxico homérico de Apolonio el Sofista. Este léxico era como un diccionario de palabras usadas por Homero. Villoison lo preparó a partir de un manuscrito antiguo que encontró en una abadía.
Más tarde, en 1778, publicó una edición de la novela Dafnis y Cloe de Longo.
Viajes y hallazgos importantes
En 1781, el gobierno de Francia lo envió a Venecia. Allí pasó tres años investigando manuscritos, que son libros escritos a mano hace mucho tiempo.
El manuscrito de la Ilíada
Su descubrimiento más importante en Venecia fue un manuscrito de la Ilíada del siglo X. Este manuscrito tenía notas al margen, llamadas escolios. Estas notas señalaban versos que se creía que estaban dañados o que no eran originales. Este hallazgo fue crucial para entender cómo se transmitieron los textos de Homero.
Además, en Venecia, Villoison publicó Anécdota Graeca. En esta obra, dio a conocer fragmentos de escritos antiguos de filósofos y gramáticos griegos.
Estudios en Alemania y Oriente
Después de Venecia, Villoison aceptó una invitación del Duque de Sajonia. Se dedicó a estudiar la biblioteca del Ducado en Weimar. Sus investigaciones allí se publicaron en un libro llamado Epistolae Vinarienses.
Con el deseo de encontrar más manuscritos antiguos, Villoison se unió a un viaje a Oriente. Este viaje fue organizado por el diplomático Marie-Gabriel-Florent-Auguste de Choiseul-Gouffier. Juntos, visitaron lugares como Constantinopla, Esmirna, las islas griegas y el Monte Athos.
En 1786, Villoison regresó a París. Dos años después, en 1788, publicó su edición del Codex Venetus de Homero. Este trabajo fue fundamental para establecer y reconstruir los textos de Homero de manera más precisa.
Regreso a París y enseñanza
Durante un tiempo de cambios políticos en Francia, Villoison se retiró a Orleans. Allí siguió trabajando en la biblioteca de los hermanos Valois.
Cuando la situación se estabilizó, regresó a París. Allí fue profesor de griego moderno. Más tarde, el gobierno creó una cátedra (un puesto de profesor universitario) de griego clásico especialmente para él en el Collège de France. En este lugar, continuó enseñando ambos tipos de griego.
Obras destacadas
Las obras de Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison son importantes para el estudio de la literatura griega antigua. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:
- Apollonii Sophistae lexicon graecum Iliadis et Odysseae... (2 volúmenes, 1773): Su edición del léxico de Apolonio el Sofista.
- Anécdota graeca e regia parisiensi & e veneta S. Marci bibliothecis deprompta (2 volúmenes, 1781): Fragmentos de textos griegos antiguos.
- Nova versio graeca Proverbiorum, Ecclesiastis, Cantici Canticorum, Ruthi, Threnorum, Danielis, et selectorum Pentateuchi locorum... (1784): Una nueva versión griega de varios libros bíblicos.
- Homeri Ilias ad veteris codicis veneti fidem recensita... (1788): Su famosa edición de la Ilíada de Homero basada en el manuscrito de Venecia.
- De l'Hellade a la Grece : voyage en Grece et au Levant (1784-1786) (2006): Un libro sobre su viaje a Grecia y el Levante.
Véase también
En inglés: Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison Facts for Kids