Javier Echevarría Rodríguez para niños
Datos para niños Javier Echevarría Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Obispo titular de Cilibia |
||
21 de noviembre de 1994-12 de diciembre de 2016 | ||
Predecesor | Victor López Forero | |
Sucesor | Eduard Kava, O.F.M Conv. | |
|
||
![]() II Prelado del Opus Dei |
||
20 de abril de 1994-12 de diciembre de 2016 | ||
Predecesor | Beato Álvaro del Portillo | |
Sucesor | Mons. Fernando Ocáriz Braña | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 7 de agosto de 1955 | |
Ordenación episcopal | 6 de enero de 1995 por San Juan Pablo II |
|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de junio de 1932 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 2016 Roma (Italia) |
|
Profesión | Doctor en Derecho civil y derecho canónico | |
Alma mater | Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino | |
![]() Deo omnis gloria
(‘Para Dios toda la gloria’) |
||
Javier Echevarría Rodríguez (nacido en Madrid, España, el 14 de junio de 1932 y fallecido en Roma, Italia, el 12 de diciembre de 2016) fue un obispo y el segundo prelado del Opus Dei. También fue un experto en leyes, con doctorados en Derecho civil y en Derecho canónico.
Contenido
¿Quién fue Javier Echevarría Rodríguez?
Javier Echevarría Rodríguez fue una figura importante en la Iglesia católica. Dedicó su vida al servicio religioso y a la dirección del Opus Dei. Su trabajo se centró en ayudar a las personas a encontrar a Dios en su vida diaria.
Primeros años y estudios
Javier Echevarría nació en Madrid en una familia con fuertes creencias cristianas. Fue el menor de ocho hermanos. Sus primeros estudios los realizó en San Sebastián y luego continuó en Madrid.
En 1948, cuando tenía 16 años, conoció el Opus Dei. Ese mismo año, decidió unirse a esta institución. Estudió Derecho y Derecho canónico (leyes de la Iglesia). Obtuvo su doctorado en Derecho Canónico en 1954 en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma. Al año siguiente, se doctoró en Derecho Civil en la Pontificia Universidad Lateranense, también en Roma.
Su camino en la Iglesia
El 7 de agosto de 1955, Javier Echevarría fue ordenado sacerdote en Madrid. Después de esto, comenzó su labor como profesor de Teología Moral en el Colegio Romano de la Santa Cruz entre 1960 y 1964.
Colaboración con el fundador del Opus Dei
Fue un colaborador muy cercano de San Josemaría Escrivá de Balaguer, quien fundó el Opus Dei. Cuando San Josemaría falleció en 1975, Javier Echevarría fue elegido secretario general de la institución. Trabajó bajo la dirección de Álvaro del Portillo, quien fue el primer prelado del Opus Dei.
En 1981, fue nombrado miembro de la Congregación para las Causas de los Santos. También fue juez en el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica desde 1981 hasta 1994.
Su rol como Prelado del Opus Dei
En 1994, tras el fallecimiento de Álvaro del Portillo, Javier Echevarría fue elegido como el segundo prelado del Opus Dei. Recibió su ordenación como obispo de manos del Papa Juan Pablo II el 6 de enero de 1995.
Participó en varias reuniones importantes de obispos, conocidas como Sínodo de los Obispos. Estas reuniones se llevaron a cabo en 1997 (para América), 1999 (para Europa), 2001, 2005 y 2012.
Falleció el 12 de diciembre de 2016, a los ochenta y cuatro años, debido a una infección pulmonar. Sus restos descansan en la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz en Roma, junto a los de su predecesor, el beato Álvaro del Portillo.
Sus escritos y legado
Javier Echevarría escribió varios libros y textos sobre temas de fe y vida cristiana. Sus publicaciones buscan guiar a las personas en su camino espiritual.
Algunas de sus obras incluyen:
- Memoria del beato Josemaría Escrivá: entrevista con Salvador Bernal, 2000.
- Itinerarios de vida cristiana, 2001.
- Para servir a la Iglesia: homilías sobre el sacerdocio (1995-1999), 2001.
- Getsemaní: en oración con Jesucristo, 2005.
- Eucaristía y vida cristiana, 2005.
- Por Cristo, con Él y en Él: escritos sobre san Josemaría, 2007.
- Vivir la Santa Misa, 2010.
- Creo, creemos: textos procedentes de las Cartas pastorales dirigidas a los fieles de la prelatura del Opus Dei durante el Año de la fe (2012-2013), 2014.
- Dirigir empresas con sentido cristiano, 2015.