Jardín botánico y arboreto Klehm para niños
Datos para niños Jardín botánico y arboreto Klehm |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 42°14′41″N 89°06′45″O / 42.2446, -89.1124 | |
Características | ||
Otros nombres | Klehm Arboretum and Botanic Garden | |
Tipo | arboreto y Jardín botánico. | |
Vías adyacentes | 2715 South Main Street. | |
Área | 63 hectáreas (155 acres). | |
Historia | ||
Inauguración | 1985. | |
Gestión | ||
Operador | Asociación sin ánimo de lucro. | |
Mapa de localización | ||
El Jardín Botánico y Arboreto Klehm (conocido en inglés como Klehm Arboretum and Botanic Garden) es un lugar especial en Rockford, Illinois, Estados Unidos. Es un espacio grande, de 63 hectáreas (equivalente a 155 acres), dedicado a la naturaleza.
Este jardín es miembro de la "American Public Garden Association" (APGA) y está asociado con el "Botanic Gardens Conservation International" (BGCI). Esto significa que es parte de una red global que ayuda a proteger y estudiar las plantas.
Contenido
¿Qué es un Arboreto y Jardín Botánico?
Un arboreto es como un museo de árboles. Es un lugar donde se cultivan muchos tipos diferentes de árboles y arbustos para estudiarlos y mostrarlos al público. Un jardín botánico es similar, pero incluye una variedad más amplia de plantas, no solo árboles. Ambos son importantes para la educación y la conservación de la naturaleza.
¿Dónde se encuentra el Jardín Klehm?
El Jardín Botánico y Arboreto Klehm está ubicado en 2715 South Main Street, en Rockford, dentro del condado de Winnebago, Illinois, Estados Unidos.
Puedes visitarlo casi todos los días. Generalmente, se cobra una pequeña tarifa para entrar.
La Historia del Jardín Klehm
La historia de este jardín comenzó en 1910. Fue fundado como un vivero (un lugar donde se cultivan plantas para venderlas o trasplantarlas) por un arquitecto paisajista llamado William Lincoln Taylor. Él mismo plantó muchos de los árboles que aún se pueden ver hoy.
La familia Klehm compró el vivero en 1968. En 1985, decidieron donar la propiedad al "Winnebago County Forest Preserve District" para que se convirtiera en un arboreto público.
A principios de los años 90, se hizo un plan para mejorar el lugar. Las nuevas plantaciones en el jardín comenzaron en 1994, transformándolo en el hermoso espacio que es hoy.
¿Qué Plantas Puedes Encontrar?
El Jardín Klehm tiene muchas colecciones de plantas interesantes. Es un lugar ideal para aprender sobre diferentes tipos de árboles y plantas de todo el mundo.
Árboles Antiguos y Coníferas
Una parte especial del arboreto es un bosque original de Quercus macrocarpa (robles de copa grande). Algunos de estos árboles tienen más de 300 años de antigüedad. También hay más de 50 tipos de coníferas, que son árboles como los pinos y abetos. Vienen de Norteamérica, Europa y Asia. Entre ellos, puedes ver abetos, enebros, Piceas y pinos.
Colecciones de Abedules y Árboles Europeos
El jardín cuenta con una colección de abedules, incluyendo seis especies diferentes como el abedul papel y el abedul de río. También hay árboles europeos maduros como el arce de Noruega, el roble pedunculado y el Fagus sylvatica (haya común).
Plantas de Asia y Norteamérica
En la sección de Extremo Oriente, encontrarás plantas como el Phellodendron amurense (árbol del corcho de Amur) y la magnolia japonesa. La colección de Norteamérica incluye árboles como el Fagus grandifolia (haya americana) y el Liriodendron tulipifera (tulipanero).
Jardines Temáticos Especiales
Además de las grandes colecciones de árboles, el Jardín Klehm tiene varios jardines temáticos que son muy divertidos de explorar:
- Jardín de las mariposas: Un lugar lleno de flores que atraen a las mariposas.
- Jardín de los hemerocallis: Dedicado a estas hermosas flores que parecen lirios.
- Jardín de la fuente: Un espacio tranquilo con una fuente de agua.
- Jardín de hierbas: Con diferentes tipos de hierbas aromáticas y medicinales.
- Nancy Olson Children's Garden: Un jardín diseñado especialmente para niños.
- Jardín prehistórico: Aquí puedes ver plantas que existían hace millones de años, como cycas, cipreses calvos y ginkgos.