Jardín botánico Hoya de Pedraza para niños
El Centro Botánico Hoya de Pedraza es un jardín botánico muy especial que se extiende por 16 hectáreas. De estas, más de 6,5 hectáreas están dedicadas a colecciones de plantas. Se encuentra en un lugar llamado «Hoya de Pedraza», dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, cerca de Monachil, en la provincia de Granada. Este jardín tiene como misión proteger y mostrar la increíble variedad de plantas de esta región.
Contenido
¿Dónde se encuentra este jardín especial?
Este jardín está ubicado en un hermoso paraje, justo al lado de la carretera que lleva a la estación de esquí. Se encuentra a unos cuatro kilómetros antes de llegar a Pradollano, que es el centro principal de las pistas de esquí de Sierra Nevada.
- Altitud: Está a una altura considerable, entre 1950 y 1980 metros sobre el nivel del mar.
Un poco de historia: ¿Cuándo se creó?
A principios del año 2007, se consiguieron los fondos necesarios para empezar a construir este jardín. Las obras del centro de recepción de visitantes comenzaron, y se empezó a trabajar con las plantas propias de la zona, como un pequeño bosque de pinos (Pinus sylvestris) y algunos robles (Quercus pyrenaica). Las primeras plantaciones de nuevas especies se realizaron en el otoño de ese mismo año.
El Centro Botánico Hoya de Pedraza abrió sus puertas al público el 1 de junio de 2010.
¿Qué plantas puedes encontrar en el Centro Botánico Hoya de Pedraza?
Este jardín representa la flora y la vegetación de las altas cumbres de Sierra Nevada y de las laderas de la Alpujarra. Aquí se muestran plantas de diferentes zonas, como Sierra Nevada, la Sierra de los Filabres, la Sierra de Gádor y la Sierra de Lújar-La Contraviesa.
Este jardín es el hogar de algunas especies de plantas que solo se encuentran en el Sureste de España (conocidas como endémicas) y también de otras especies únicas de diferentes partes del mundo. Algunas de estas plantas están en peligro de desaparecer, como la manzanilla de Sierra Nevada (Artemisa granatensis), el sauce de Sierra Nevada (Salix hastata subsp sierrae - nevadae) y el Senecio elodes.
En total, el jardín alberga unas 450 especies de plantas que son importantes o están amenazadas. Hasta ahora, se han plantado unos 4.800 ejemplares de árboles y arbustos que son típicos de la región que el jardín representa.
Las plantas se exhiben en diferentes secciones, como:
- Jardín de especies amenazadas
- Vegetación de suelos con sílice (silicícola)
- Vegetación de suelos con cal (calcícola)
- Vegetación de ribera (cerca de ríos o arroyos)
- Vegetación de hojas caducas (que se caen en otoño)
- El pinar (zona de pinos)
- El arenal (zona de arena)
¿Qué servicios ofrece el Centro Botánico?
El jardín cuenta con varias instalaciones para que los visitantes disfruten y aprendan:
- Senderos para caminar y aprender sobre la naturaleza.
- Un aula taller para realizar actividades educativas sobre el medio ambiente.
- Un área de recepción para dar la bienvenida a los visitantes.
- Aparcamientos para los vehículos.