Jardín Botánico de Auckland para niños
El Jardín Botánico de Auckland es un lugar increíble en Manurewa, uno de los barrios de Auckland, Nueva Zelanda. Es un jardín muy grande, ¡ocupa 64 hectáreas! Es como tener 64 campos de fútbol llenos de plantas. Este jardín es parte de una red internacional de jardines botánicos que trabajan para proteger las plantas de todo el mundo. Su código de identificación es AUCK.
Contenido
¿Dónde se encuentra este jardín?
El Jardín Botánico de Auckland está en 102 Hill Road, Manurewa, Auckland 1702, Nueva Zelanda.
La Historia del Jardín Botánico
Las autoridades de Auckland compraron el terreno para este jardín en 1967. Los trabajos para construirlo comenzaron en 1973. Finalmente, el jardín abrió sus puertas al público en 1982. Hoy en día, el Jardín Botánico de Auckland tiene más de 10.000 tipos diferentes de plantas.
¿Cuál es la misión del Jardín Botánico?
El jardín tiene tres objetivos principales:
- Ayudar a la comunidad a disfrutar y valorar las plantas.
- Mostrar la gran variedad de plantas que crecen en climas templados, reflejando la diversidad de paisajes y culturas de la región.
- Inspirar e informar a las personas sobre lo importantes que son las plantas para nuestras vidas y para el medio ambiente.
El Jardín Botánico de Auckland también trabaja mucho en la conservación de plantas, especialmente las especies nativas de Nueva Zelanda que están en peligro. Un ejemplo es la planta Euphorbia glauca.
¿Qué puedes encontrar en el Jardín? Colecciones de Plantas
El jardín tiene muchas colecciones interesantes de plantas. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:
- Flora Nativa de Nueva Zelanda: Puedes recorrer un sendero especial que te lleva por un antiguo bosque. Este bosque tiene 30 hectáreas, y una parte es administrada por el jardín botánico. Aquí puedes ver cómo se regenera el bosque después de haber sido usado para obtener madera hace mucho tiempo.
- Colección de Lino de Nueva Zelanda (Phormium): Aquí encontrarás muchos tipos diferentes de esta planta, que es muy importante en la cultura maorí.
- Colección de Plantas Amenazadas: Esta sección se abrió en 2001, con la ayuda de la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark. Aquí se protegen plantas como la Euphorbia glauca y la Tecomanthe speciosa.
- Terreno Kauri: Dedicado a los impresionantes árboles Kauri.
- Rosaleda: Un hermoso jardín lleno de rosas de muchos colores y aromas.
- Senda de los Arbustos: Un camino para explorar diferentes tipos de arbustos.
- El Arboreto de Gondwana: Un área con árboles de la antigua supercontinente Gondwana.
- El Jardín de Plantas Comestibles: Donde puedes aprender sobre plantas que se pueden comer.
- Jardín de Plantas Perennes: Plantas que viven por más de dos años.
- Jardín de las Camelias: Una colección de estas hermosas flores.
- Palmetum: Un jardín dedicado a las palmeras.
- Árboles Urbanos: Muestra árboles pequeños que crecen bien en jardines de casas.
- Colección de Coníferas: Incluye árboles como la Keteleeria davidiana y el Pinus muricata.
Recursos y Servicios del Jardín
- Base de Datos de Plantas: En el centro de visitantes, puedes consultar una base de datos con información sobre todas las plantas del jardín.
- Centro de Visitantes Huakaiwaka: Es un edificio moderno que se abrió en 2005. Aquí encontrarás información, exposiciones, una cafetería y oficinas.
- Biblioteca de Horticultura: En un edificio separado, hay una biblioteca con unos 2.500 libros y muchas revistas sobre jardinería. Está abierta al público.
- Ellerslie Flower Show: El jardín es sede de esta exposición anual de flores.
Actividades y Programas del Jardín
El Jardín Botánico de Auckland realiza investigaciones para saber qué plantas crecen mejor en la zona. Han probado con muchas plantas nativas, árboles, arbustos y flores. Gracias a esta investigación, publican guías de jardinería para la gente de Auckland, que están disponibles en el centro de visitantes.
También hacen pruebas en el jardín de arbustos, donde han creado grandes colecciones de Hydrangea, azalea y Deutzia.
El centro de visitantes ofrece muchas actividades durante todo el año:
- Programas para conservar plantas.
- Estudios sobre plantas medicinales.
- Programas de conservación fuera de su hábitat natural.
- Estudios sobre cómo las plantas obtienen sus nutrientes.
- Estudios sobre la relación de las plantas con su entorno.
- Programas educativos para aprender sobre plantas.
- Estudios sobre el uso de las plantas por las culturas.
- Exploración de nuevas especies.
- Actividades de jardinería.
- Proyectos para restaurar ecosistemas.
- Estudios para clasificar y nombrar plantas.
- Proyectos de sostenibilidad.
- Mejoras en la agricultura.
- Intercambio de semillas con otros jardines.
- Exposiciones especiales de plantas.
- Actividades con la sociedad de amigos del jardín botánico.
- Cursos para el público en general.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Auckland Botanic Gardens Facts for Kids