robot de la enciclopedia para niños

Jardín de la Casa Sorolla (pintura de 1918-1919) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín de la Casa Sorolla
Museo Sorolla - 01232 - Jardín de la Casa Sorolla.jpg
Año 1918-1919
Autor Joaquín Sorolla
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Postimpresionismo
Tamaño 64 cm × 95 cm
Localización Museo Sorolla, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España
Archivo:Museo Sorolla 01
Primer jardín, plantado en 1911 y representado en la obra

Jardín de la Casa Sorolla es una famosa pintura del artista español Joaquín Sorolla. Sorolla fue un pintor muy importante del estilo postimpresionista. Esta obra fue creada usando la técnica de óleo sobre lienzo entre los años 1918 y 1919. Hoy en día, puedes verla en el Museo Sorolla en Madrid, ya que forma parte de su colección principal.

¿Qué representa la pintura "Jardín de la Casa Sorolla"?

El jardín personal de Sorolla

Esta pintura nos muestra una parte del hermoso jardín de la casa de Sorolla en Madrid. Lo interesante es que el propio Sorolla diseñó los primeros bocetos de este jardín. Él quería que su jardín tuviera un estilo especial.

Inspiración andaluza en el diseño

El primer jardín, que es el que vemos en la obra, fue diseñado con ideas de los jardines de Andalucía. Sorolla se inspiró mucho en los famosos jardines del Alcázar de Sevilla. Esta parte del jardín fue la primera en construirse a finales de 1911. Fue justo cuando la familia de Sorolla se mudó a su nueva casa en Madrid.

¿Cómo pintó Sorolla su jardín?

Diferentes vistas del mismo lugar

Entre 1915 y 1920, Joaquín Sorolla pintó su jardín muchas veces. Lo hizo desde diferentes ángulos y en distintos momentos. La versión que vemos en "Jardín de la Casa Sorolla" es una de las últimas que realizó.

Detalles del jardín en la obra

La pintura nos muestra una zona central del jardín. Tiene la forma típica de un jardín español. En el centro, hay una fuente de mármol blanco. De esta fuente salen cuatro caminos que dividen el espacio. Al fondo, se pueden ver muchas plantas que crecen por la pared de la casa. También hay un banco decorado con azulejos.

La luz como protagonista

El objetivo principal de Sorolla en esta pintura fue mostrar cómo la luz ilumina el jardín. La forma en que la luz se refleja crea un ambiente muy especial. Hace que el lugar se sienta acogedor, cálido y lleno de vida. Sorolla era un maestro en capturar la luz en sus obras.

kids search engine
Jardín de la Casa Sorolla (pintura de 1918-1919) para Niños. Enciclopedia Kiddle.