Jardín de Peckerwood para niños
El Jardín Peckerwood es un lugar especial en Hempstead, Texas, Estados Unidos. Es como un gran parque que tiene muchos árboles (un arboreto) y un jardín botánico. Ocupa unas 9 hectáreas y se dedica a cuidar plantas que crecen en las montañas de México. Una organización llamada "The Garden Conservancy" ayuda a administrarlo.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Peckerwood?
Este jardín está ubicado entre dos ciudades importantes de Texas: Austin y Houston. Es un lugar único porque allí se juntan tres tipos de climas diferentes. Esto permite que el jardín pueda cultivar una gran variedad de plantas. Aquí crecen especies nativas del sur de los Estados Unidos, de México y también de Asia.
El Jardín Peckerwood se encuentra en Hempstead, en el condado de Waller, Texas, Estados Unidos.
Si te interesa, el Jardín Peckerwood vende semillas por Internet. También tienen un vivero en el mismo lugar. Allí puedes comprar muchas de las plantas que ves en el jardín.
El jardín abre en fines de semana específicos y no necesitas cita para visitarlo esos días. Si quieres ir en otro momento, puedes programar una visita privada durante todo el año.
¿Cómo empezó el Jardín Peckerwood?
El Jardín Peckerwood fue creado por John G. Fairey. Él era un apasionado de las plantas y viajó varias veces a México. En sus viajes, recolectó semillas de especies de plantas raras y que estaban en peligro de desaparecer.
En 1998, con la ayuda de "The Garden Conservancy", se creó una fundación sin fines de lucro. Se llama "Peckerwood Garden Conservation Foundation". Su objetivo principal es asegurar que el jardín se conserve y siga creciendo. También se encarga de proyectos educativos y de protección de plantas.
Entre los objetivos de esta fundación están:
- Proteger las colecciones de plantas que ya existen.
- Apoyar nuevas expediciones para buscar más plantas y probar cómo crecen.
- Desarrollar y mantener las instalaciones del jardín.
¿Qué colecciones de plantas puedes encontrar?
El Jardín Peckerwood tiene una colección muy especial de plantas gramíneas de las montañas de México. Muchas de estas plantas provienen de semillas recolectadas directamente en su lugar de origen. Algunas de ellas son especies que fueron descubiertas hace poco en zonas remotas de las Sierras de México.
En la parte del arboreto, puedes ver diferentes tipos de árboles. Hay ejemplares de géneros como Acer (arces), Ilex (acebos), Liquidambar, Magnolia, Styrax, Taxus (tejos) y Quercus (robles).
Además de las plantas, el jardín también exhibe esculturas al aire libre. Y si te gusta el arte, tienen una colección de artesanías populares de México y de los Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The John Fairey Garden Facts for Kids