Jardín botánico Oro Verde para niños
El Jardín Botánico Oro Verde es un lugar especial donde se cultivan y estudian muchas plantas diferentes. Tiene una extensión de unas 21,5 hectáreas, ¡eso es como el tamaño de 30 campos de fútbol! Se encuentra en la localidad de Oro Verde, en la Provincia de Entre Ríos, muy cerca de la ciudad de Paraná.
Este jardín es parte de la «Facultad de Ciencias Agropecuarias» de la Universidad Nacional de Entre Ríos. También es miembro de la Red Argentina de Jardines Botánicos y del BGCI (una organización internacional que ayuda a los jardines botánicos de todo el mundo). Su código de identificación internacional es ERA.
Contenido
Historia del Jardín Botánico Oro Verde
¿Cuándo se creó el Jardín Botánico?
El Jardín Botánico Oro Verde fue creado en el año 1995. Nació gracias a la cátedra de Botánica de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Su creación siguió las reglas y recomendaciones de la organización internacional Botanic Gardens Conservation International.
Qué Puedes Encontrar en el Jardín Botánico
Este jardín tiene varias funciones importantes. Sirve para la enseñanza de estudiantes, para la investigación científica y para conservar las plantas de la región. Además, es un lugar muy bonito para que el público en general lo visite y aprenda sobre la naturaleza.
Sus colecciones de plantas están creciendo y mejorando constantemente. Aquí te contamos algunas de las colecciones que puedes encontrar:
El Jardín Sistemático
Esta sección ocupa unas 11,5 hectáreas. Aquí, las plantas están organizadas según un sistema de clasificación de Engler-Diels. Cuando esté completo, tendrá una gran variedad de plantas, incluyendo 35 órdenes, 92 familias, 544 especies y 1403 plantas individuales. Es como una biblioteca de plantas, pero en lugar de libros, ¡hay seres vivos!
Plantas Nativas de la Región
En esta parte del jardín, que tiene 10 hectáreas, se cultivan árboles, arbustos y plantas pequeñas que son propias de la zona de Paraná. Es una forma de proteger y mostrar la flora local.
Otras Colecciones Interesantes
- Jardín Agrobotánico: Aquí se estudian plantas relacionadas con la agricultura.
- Plantas Medicinales: Una colección dedicada a las plantas que se usan por sus propiedades curativas.
- Colección de orquídeas: Podrás admirar la belleza de estas flores tan especiales.
- Colección de Cactus: Plantas que se adaptan a climas secos y tienen formas muy curiosas.
- Herbario: Es una colección de plantas secas y prensadas que se guardan para su estudio científico.
- Index Seminum: Una lista de semillas que el jardín comparte con otros jardines botánicos del mundo para intercambiar especies.