robot de la enciclopedia para niños

Jardín Hortícola de Hahn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín Hortícola de Hahn
HahnHorticultureGarden1.jpg
'Flores de primavera florecen cerca del puente y cascada. El pabellón polivalente "Peggy Lee Hahn Garden Pavilion" se encuentra al fondo en el Jardín Hortícola de Hahn.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
Bandera de Virginia Virginia
Coordenadas 37°13′10″N 80°25′27″O / 37.2194, -80.4243
Características
Otros nombres Hahn Horticulture Garden of Virginia Tech
Tipo Jardín botánico.
Vías adyacentes 200 Garden Lane-Washington Street SW.
Área 7 acres (2 hectáreas).
Historia
Inauguración 1984.
Gestión
Operador Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia.
Mapa de localización
Jardín Hortícola de Hahn
Ubicación del Jardín Hortícola de Hahn
en Blacksburg, Virginia.

El Jardín Hortícola de Hahn, también conocido como Hahn Horticulture Garden of Virginia Tech, es un hermoso jardín botánico y arboreto (un lugar con muchos tipos de árboles). Tiene un tamaño de 7 acres, que son unas 2 hectáreas. Se encuentra en Blacksburg, Virginia, en los Estados Unidos.

Este jardín es parte del campus del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia. Es un lugar especial donde se cuidan y estudian muchas plantas diferentes.

El Jardín Hortícola de Hahn: Un Oasis Verde

El Jardín Hortícola de Hahn es un espacio al aire libre lleno de vida. Es un lugar perfecto para aprender sobre plantas y disfrutar de la naturaleza.

¿Dónde se encuentra este hermoso jardín?

El jardín está ubicado en 200 Garden Lane-Washington Street SW, en Blacksburg, Virginia. Puedes visitarlo en el campus de la Universidad Virginia Tech.

Está abierto todos los días desde el amanecer hasta el atardecer. ¡Lo mejor es que la entrada es completamente gratis!

Un poco de historia: ¿Cómo nació el jardín?

El Jardín Hortícola de Hahn fue creado en el año 1984. Al principio, se le conocía como el Jardín de Horticultura de Virginia Tech.

En 2004, el jardín cambió su nombre. Se hizo en honor a la señora Peggy Lee Hahn y a su esposo, T. Marshall Hahn. Él fue presidente de Virginia Tech entre 1962 y 1974.

Todas las partes del jardín han sido construidas y plantadas con mucho esfuerzo. Han participado estudiantes, personal de la universidad, profesores y muchos voluntarios.

¿Quiénes cuidan y usan el jardín?

Hoy en día, el jardín es un lugar muy importante para los estudiantes. Lo usan quienes estudian horticultura (el arte de cultivar plantas). También es útil para los que aprenden sobre paisajismo, silvicultura urbana y entomología (el estudio de los insectos).

Más de 50 voluntarios jardineros ayudan en el jardín durante todo el año. Muchos de ellos son expertos y dedican su tiempo a cuidar las plantas.

¿Qué puedes encontrar en el jardín?

El Jardín Hortícola de Hahn tiene muchas secciones interesantes. Cada una muestra diferentes tipos de plantas y diseños.

Rincones especiales del jardín

  • Colección de coníferas enanas: Son árboles como pinos y abetos, pero en tamaño pequeño.
  • Borduras de plantas perennes: Son áreas con plantas que viven por más de dos años. Hay más de 90 tipos diferentes.
  • Estanque: Un cuerpo de agua rodeado de hermosos arces japoneses. También hay plantas de temporada que cambian con las estaciones.
  • Lechos de cultivo a la sombra: Aquí crecen plantas que prefieren la sombra. Incluye plantas nativas y algunas especies raras de Asia y Europa.
  • Jardín de niebla: Un lugar especial con más de 20 tipos de plantas que aman la humedad. Hay boj y plantas acuáticas.
  • Alameda de los arces: Un camino bordeado por árboles de arce. A sus pies, crecen plantas anuales que florecen una vez al año.
  • Cenador de Wisterias: Una estructura cubierta con wisterias y hydrangeas trepadoras.
  • Área de Xeriscape: Un jardín diseñado para usar muy poca agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hahn Horticulture Garden Facts for Kids

kids search engine
Jardín Hortícola de Hahn para Niños. Enciclopedia Kiddle.