robot de la enciclopedia para niños

Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge para niños

Enciclopedia para niños

El Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge (en inglés, Cambridge University Botanic Garden) es un jardín botánico muy especial que se encuentra en la ciudad de Cambridge, en el Reino Unido. Es un lugar enorme, de unas 16 hectáreas, y está situado entre el centro de la ciudad y la estación de tren. Es un espacio donde se estudian y se cuidan muchísimas plantas de todo el mundo.

¿Qué es el Jardín Botánico de Cambridge?

Este jardín es un centro de aprendizaje y conservación de plantas, fundado por la Universidad de Cambridge. Es un lugar donde puedes ver una increíble variedad de especies vegetales, desde árboles gigantes hasta pequeñas plantas que crecen en climas muy diferentes al inglés. Es como un museo vivo de la naturaleza.

Un Poco de Historia del Jardín

El Jardín Botánico de Cambridge fue creado en 1831 por la Universidad de Cambridge, gracias a la visión de John Stevens Henslow. Abrió sus puertas al público en 1846, lo que significa que lleva más de 170 años enseñando sobre el mundo vegetal. Muchos expertos lo consideran uno de los jardines botánicos más importantes del Reino Unido, solo superado por el famoso Real Jardín Botánico de Kew.

Descubre las Colecciones de Plantas

El jardín alberga más de 8000 especies de plantas diferentes, organizadas en colecciones para que los visitantes puedan aprender sobre ellas. Algunas de estas plantas necesitan protección especial del clima inglés, por lo que viven en invernaderos.

Plantas de Exterior y Estaciones

  • Jardín de colores de otoño: Un lugar donde las hojas de los árboles muestran tonos espectaculares en esta estación.
  • Arriates de plantas nativas británicas: Aquí puedes ver las plantas que crecen de forma natural en el Reino Unido.
  • Jardín seco: Muestra plantas que no necesitan mucha agua para vivir, ideales para climas con poca lluvia.
  • Jardines de rocas (Rock gardens): Son espacios diseñados para plantas alpinas, que crecen en montañas. Hay dos tipos:
    • Un jardín de rocas calcáreo, construido entre 1954 y 1957.
    • Un jardín de rocas de arenisca.
  • Jardín perfumado: Un rincón lleno de plantas que desprenden aromas agradables.
  • Arriates Sistemáticos: Son 144 camas de plantas separadas que representan 80 familias de plantas con flor, organizadas para mostrar cómo se relacionan entre sí.
  • Colección de árboles: Una gran variedad de árboles de diferentes partes del mundo.
  • Jardín acuático: Donde crecen plantas que viven en el agua o cerca de ella.
  • Jardín de invierno: Un área que luce hermosa incluso en los meses más fríos, de diciembre a abril.
  • Jardín forestal: Un espacio que simula un pequeño bosque.

Invernaderos: Hogares para Plantas Especiales

Dentro de los invernaderos, las plantas están protegidas del frío y pueden crecer en las condiciones que necesitan.

  • El invernadero templado: Aquí se exhiben plantas de climas oceánicos. No necesitan mucho calor, pero sí estar protegidas de las heladas.
  • Casa alpina: Para plantas que normalmente crecen en las montañas.
  • Casa de Belice: Con plantas de este país centroamericano.
  • Casa de los Cactus: Llena de diferentes tipos de cactus.
  • Conservatorio: Con exposiciones de plantas que cambian a lo largo del año.
  • Casa de la evolución: Muestra cómo las plantas han cambiado a lo largo del tiempo.
  • Casa de las plantas suculentas y de las plantas carnívoras: Aquí verás plantas que almacenan agua en sus hojas y tallos, y otras que atrapan insectos.
  • Casa tropical húmeda: Para plantas que necesitan mucho calor y humedad, como las de las selvas tropicales.

Colecciones Nacionales Especiales

El jardín también cuida colecciones nacionales de ciertas plantas, lo que significa que tienen una gran variedad de estas especies:

Actividades y Eventos en el Jardín

El Jardín Botánico de Cambridge no es solo un lugar para ver plantas, sino también para aprender y participar en actividades. Se organizan muchos eventos relacionados con la naturaleza y las plantas, como el popular "día de la manzana" (Apple day).

Algunas de las actividades que se ofrecen son:

  • Selección y cuidado de árboles.
  • Taller para hacer cestos y sombreros con materiales naturales.
  • Clases de dibujo de plantas con pluma y tinta.
  • Talleres de pintura sobre las cosechas de otoño.
  • Charlas sobre la madera y su historia.
  • Sesiones sobre cómo cuidar el jardín en invierno.
  • Clases para identificar árboles en invierno.

Muchos de estos eventos son organizados y apoyados por los "Amigos del Jardín Botánico de Cambridge" (Friends of Cambridge Botanic Garden). Este grupo de personas ayuda a conseguir fondos y también trabaja como voluntario para mantener el jardín y sus actividades.

Archivo:Cu botanic garden2
La fuente y los invernaderos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cambridge University Botanic Garden Facts for Kids

kids search engine
Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge para Niños. Enciclopedia Kiddle.