Jantina Tammes para niños
Datos para niños Jantina Tammes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de junio de 1871 Groninga (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 1947 o 1941 Groninga (Países Bajos) |
|
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Familia | ||
Padre | Beerend Tammes | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Groninga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conservadora de museo, botánica, profesora de universidad y genetista | |
Área | Botánica | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Tammes | |
Jantina "Tine" Tammes (nacida el 23 de junio de 1871 y fallecida el 20 de septiembre de 1947) fue una científica neerlandesa muy importante. Fue botánica, que estudia las plantas, y genetista, que estudia cómo se heredan las características. Fue la primera profesora de genética en los Países Bajos.
Contenido
Los primeros años de Jantina Tammes
Jantina Tammes nació en la ciudad de Groninga, en los Países Bajos. Su padre, Beerend Tammes, era fabricante de cacao. Tenía una hermana y cuatro hermanos. Uno de sus hermanos fue Arnold Tammes, un abogado reconocido.
¿Cómo fue la educación de Jantina Tammes?
Después de terminar sus estudios en el Instituto de Niñas de Groninga, Jantina tomó clases particulares. Estudió matemáticas, física y química. En 1890, ingresó a la Universidad de Groninga. Fue una de las once mujeres que estudiaban allí en ese momento.
En esa época, a las mujeres se les permitía asistir a las clases. Sin embargo, no podían presentarse a los exámenes oficiales. A pesar de esto, Jantina obtuvo un diploma que le permitía enseñar.
La carrera de investigación de Jantina Tammes
En 1897, Jantina Tammes comenzó a trabajar como ayudante de Jan Willem Moll. Él era profesor de botánica en la Universidad de Groninga. Gracias a su ayuda, en 1898, Jantina fue invitada a investigar en el laboratorio de Hugo de Vries.
¿Qué investigó Jantina Tammes?
Más tarde, Jantina fue nombrada profesora adjunta de fisiología vegetal. Esto fue en la recién creada Universidad de Ámsterdam. Allí, se dedicó a investigar sobre la variabilidad, la evolución y la genética. Estos campos estudian cómo cambian los seres vivos y cómo se transmiten sus características.
En 1901, Jantina fue la primera mujer en los Países Bajos en recibir una beca especial. Esta beca era del Fondo Buitenzorg. Su objetivo era recolectar plantas en Java, una isla de Indonesia. Sin embargo, por problemas de salud, no pudo viajar. El profesor Moll le ofreció entonces un lugar en su laboratorio sin salario.
Publicaciones y reconocimientos de Jantina Tammes
Durante los siguientes diez años, Jantina Tammes publicó varios trabajos importantes. En su libro Die Periodicität morphologischer Erscheinungen bei den Pflanzen, fue una de las primeras científicas neerlandesas en hablar sobre la variabilidad, la evolución y la genética.
En 1907, publicó otro trabajo llamado Der Flachsstengel: Eine statistisch-anatomische Monographie. En este estudio, usó la estadística y la probabilidad. Con ellas, explicó cómo se heredan las características genéticas en la planta del lino.
En 1911, Jantina recibió un doctorado honorario. Este reconocimiento fue por sus aportes a la zoología y la botánica. A partir de abril de 1912, reemplazó al profesor Moll. Se convirtió en la jefa de microscopía práctica.
En 1919, fue nombrada profesora extraordinaria de variabilidad y genética. Fue la primera profesora en los Países Bajos en esta área de investigación.
De 1932 a 1943, Jantina Tammes fue editora de la revista científica Genetica. También participó activamente en la Asociación Neerlandesa de Mujeres en la Educación Superior. Jantina Tammes falleció en Groninga en 1947.
- La abreviatura «Tammes» se emplea para indicar a Jantina Tammes como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Jantina Tammes Facts for Kids