Janine Connes para niños
Datos para niños Janine Connes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jeannine Berthe Victorine Roux | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1926 Dijon (Francia) |
|
Fallecimiento | 28 de noviembre de 2024 Orsay (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Pierre Connes (1951-2019) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma | |
Área | Espectrofotómetro de transformada de Fourier | |
Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
Distinciones |
|
|
Janine Connes (nacida en Dijon, Francia, el 19 de mayo de 1926, y fallecida en Orsay, Francia, el 28 de noviembre de 2024) fue una destacada astrónoma francesa. Su trabajo fue muy importante para desarrollar una técnica llamada espectroscopia infrarroja transformada de Fourier. Esta técnica ayuda a los científicos a estudiar la luz de las estrellas y los planetas de una manera muy detallada.
Janine Connes estuvo casada con Pierre Connes, quien también era astrónomo. A menudo trabajaron juntos en sus investigaciones.
Contenido
¿Qué investigó Janine Connes?
El trabajo principal de Janine Connes se centró en entender y mejorar una técnica llamada espectrofotómetro de transformada de Fourier. Ella empezó a estudiar este campo en 1954.
¿Cómo funciona el espectrofotómetro?
Imagina que la luz del espacio es como una canción. Un espectrofotómetro es un aparato que puede "escuchar" esa canción y dividirla en todas sus notas. Esto permite a los científicos saber de qué está hecha una estrella o un planeta, o cómo se mueve. La técnica de "transformada de Fourier" es una forma muy avanzada de analizar esas "notas" de luz.
Sus aportes a la ciencia
Janine Connes escribió una tesis (un trabajo de investigación muy profundo) y publicó varios artículos científicos. En ellos, explicó con mucho detalle cómo usar el espectrofotómetro de transformada de Fourier de forma práctica. Su trabajo fue tan importante que ayudó a establecer muchos de los principios básicos para diseñar estos aparatos.
Explorando los planetas
Junto a su esposo, Pierre Connes, Janine usó este método para tomar fotografías de Venus y Marte. Lo hicieron desde el Observatorio del Pic du Midi de Bigorre en Francia. Las imágenes que lograron eran mucho mejores que las que se habían tomado hasta ese momento.
La ventaja de la interferometría
Janine Connes descubrió que usar la interferometría era una gran ventaja. La interferometría es una técnica que combina ondas de luz para obtener información más clara y detallada. Esto es como si pudieras juntar la información de varios "oídos" para escuchar una canción con mucha más precisión.
Véase también
En inglés: Janine Connes Facts for Kids