Jane Wells Loudon para niños
Datos para niños Jane Wells Loudon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de agosto de 1807 Birmingham |
|
Fallecimiento | 15 de julio de 1858 Londres |
|
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | John C. Loudon (1783-1843) | |
Información profesional | ||
Área | botánica, escritora | |
Abreviatura en botánica | J.W.Loudon | |
Jane Wells Webb de Loudon (1807-1858) fue una destacada botánica y escritora inglesa. Se hizo famosa por sus numerosos libros sobre botánica, horticultura (el arte de cultivar jardines) e historia natural. También fue editora de revistas en el siglo XIX.
Nació el 19 de agosto de 1807, cerca de Birmingham, Inglaterra. Su padre, Thomas Webb, era un hombre de negocios. Jane pasó por momentos difíciles cuando era joven: su madre falleció cuando ella tenía 12 años, y su padre cinco años después. Debido a estas pérdidas y a las dificultades económicas, Jane comenzó a escribir para ganarse la vida.
Contenido
Primeros Pasos como Escritora
Su primera obra, Prose and Verse, fue publicada en 1824. Luego, en 1827, escribió una novela de ciencia ficción titulada The Mummy! A Tale of the Twenty-Second Century (¡La Momia! Una historia del siglo XXII). Este libro fue publicado sin que se supiera quién era el autor.
Un Encuentro Inesperado
En 1828, el famoso autor y paisajista John C. Loudon leyó y comentó sobre The Mummy!. Le intrigó mucho, especialmente una parte donde se mencionaban arados de vapor. Quiso conocer al autor anónimo y se sorprendió al descubrir que era una mujer.
Finalmente, John y Jane se conocieron en 1830. Para entonces, Jane ya había escrito Historias de una novia (1829) y Conversaciones sobre Cronología (1830). Siete meses después de conocerse, Jane y John se casaron.
Una Vida Dedicada a la Botánica
Jane y John trabajaron juntos durante el resto de la vida de él. Vivieron en Londres, donde tenían un jardín botánico impresionante, diseñado por el propio John, lleno de plantas.
Después de casarse, Jane estudió botánica. Asistió a las clases del reconocido botánico John Lindley y a menudo convertía sus apuntes en artículos. Viajó mucho con su esposo por las islas británicas, ayudándole como secretaria y asistente literaria. Juntos, recopilaron, registraron y editaron muchos libros y revistas.
Obras Populares y Contribuciones
A medida que la pareja enfrentaba más deudas, Jane se dedicó aún más a escribir. En 1838, publicó Young Lady's Book of Botany (Libro para jovencitas de Botánica). Al año siguiente, en 1839, escribió Agnes, or the Little Girl who Kept a Promise (Agnes, o la niña que mantuvo una promesa).
Libros de Jardinería para Todos
En 1840, Jane publicó un libro muy exitoso: Instructions in Gardening for Ladies (Instrucciones de jardinería para señoras). También escribió Ladies' Flower-Garden of Ornamental Annuals (Flores de Jardín de damas, de Plantas Anuales Ornamentales), que tuvo cuatro volúmenes entre 1840 y 1848. Otro de sus libros fue The Young Naturalist's Journey: or the Travels of Agnes Merton and Her Mama (Los Viajes del joven naturalista: o Los viajes de Agnes Merton y su mamá) en 1840.
Estos libros eran muy fáciles de entender y prácticos, lo que los hizo muy populares, especialmente entre las mujeres aficionadas a la jardinería. Se hicieron muchas ediciones de sus obras, y rápidamente publicó más, como:
- The Ladies' Flower-Garden of Ornamental Bulbous Plants (1841)
- The First Book of Botany … for Schools and Young Persons (1841)
- Lady's Companion to the Flower Garden. Being an Alphabetical Arrangement of all the Ornamental Plants Usually Grown in Gardens and Shrubberies (1841)
- Botany for Ladies, or, a Popular Introduction to the Natural System of Plants (1842)
Editora de Revistas
En 1842, Jane fundó y editó la revista "Lady's Magazine of Gardening" (Revista de jardinería de Damas).
Últimos Años y Legado
Un año después, en diciembre de 1843, su esposo John C. Loudon falleció. Jane se convirtió en viuda y enfrentó aún más dificultades económicas. A pesar de esto, siguió escribiendo libros de jardinería, a menudo con la ayuda de su hija, Agnes (nacida en 1832). También editó y publicó nuevas ediciones de sus propias obras y las de su esposo.
Sus últimas publicaciones incluyen:
- British Wild Flowers (1845)
- Amateur Gardener's Calender (1847)
- The Lady's Country Companion at Home and Abroad (que editó de 1849 a 1851)
- The Ladies' Flower-Garden of Ornamental Greenhouse Plants (1848)
- Tales About Plants (1853)
- My Own Garden, Or, The Young Gardener's Year Book (1855)
Jane Wells Loudon falleció en su casa de Londres el 15 de julio de 1858, a los 50 años. Le sobrevivió su hija Agnes, y fue enterrada en el cementerio de Kensal Green.
Reconocimientos
En 1844, Jane recibió un premio del Real Fondo Literario. Además, en 1846, se le otorgó una pensión civil de 100 libras, un reconocimiento a su importante trabajo.
- La abreviatura «J.W.Loudon» se emplea para indicar a Jane Wells Loudon como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.