robot de la enciclopedia para niños

Jane E. Parker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jane E. Parker
Información personal
Nombre de nacimiento Jane Elizabeth Parker
Nacimiento 1960
St Albans (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge George Coupland
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educada en
Información profesional
Ocupación Bióloga y botánica
Empleador
  • Max Planck Institute for Plant Breeding Research
  • Sainsbury Laboratory
  • Universidad de Colonia
Miembro de
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Organización Europea de Biología Molecular
  • Academia Europæa (desde 2017)
Sitio web
www.mpipz.mpg.de/23590/curriculum_vitae
Distinciones
  • Miembro de EMBO

Jane Elizabeth Parker es una destacada científica británica nacida en 1960. Ella se dedica a investigar cómo las plantas se defienden de las enfermedades. Trabaja en el Instituto Max Planck para la Investigación de Fitomejoramiento, un lugar muy importante para la ciencia.

¿Cómo se Formó Jane E. Parker?

Sus Primeros Pasos y Estudios

Jane Elizabeth Parker nació en 1960 en Gran Bretaña. Desde joven mostró interés por la ciencia.

En 1983, completó sus estudios universitarios en biología aplicada en la Universidad de Bradford.

Luego, en 1986, obtuvo su doctorado en la Universidad de Swansea. Su investigación se centró en cómo se forman las proteínas en un organismo llamado Euglena.

La Carrera y los Descubrimientos de Jane E. Parker

Su Trayectoria Profesional

Después de terminar su doctorado, Jane Parker continuó su investigación en el Instituto Max Planck para la Investigación de Fitomejoramiento. Allí, trabajó como investigadora postdoctoral, lo que significa que siguió aprendiendo y haciendo descubrimientos.

Durante los años 90, trabajó en el Laboratorio Sainsbury, que forma parte del Centro John Innes en Norwich, Inglaterra.

En agosto de 2001, se mudó a Colonia, Alemania, junto con su esposo, el Dr. George Coupland. Allí, comenzó a trabajar como investigadora independiente en el Instituto Max Planck.

¿Cómo se Defienden las Plantas de las Enfermedades?

En 2002, Jane Parker recibió un premio muy especial, el Sofja Kovalevskaja. Este premio le permitió seguir investigando cómo las plantas desarrollan sus defensas.

Su trabajo principal es entender cómo las plantas se protegen de los microorganismos que pueden causarles enfermedades. Ella busca los genes que activan las defensas naturales de las plantas.

Para esto, combina la genética (el estudio de los genes) con la biología molecular (el estudio de las moléculas de la vida). Así, puede descubrir cómo las plantas evitan enfermarse.

Su investigación ha demostrado que las plantas tienen varias formas de defenderse. Una proteína clave, llamada EDS1, es muy importante. Esta proteína se une con otras para iniciar la respuesta de defensa.

La forma en que la planta se defiende puede cambiar. Esto depende de si la proteína EDS1 se combina con otras proteínas como PAD4 o SAG101. Estas combinaciones son las que activan la resistencia a las enfermedades.

Reconocimientos y Logros Importantes

Desde 2009, Jane Parker es profesora asociada en el Instituto de Genética de la Universidad de Colonia en Alemania.

En 2013, fue elegida miembro de la Academia de Ciencias Leopoldina. Esta es una de las academias científicas más antiguas y prestigiosas del mundo.

Sus investigaciones han sido publicadas en muchas revistas científicas importantes. En 2015, fue incluida en la lista de los científicos más citados por ISI Web of Knowledge. Esto significa que muchos otros científicos usan y valoran su trabajo.

En 2016, fue elegida miembro de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO). Este es un gran honor para los científicos que trabajan en biología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jane E. Parker Facts for Kids

kids search engine
Jane E. Parker para Niños. Enciclopedia Kiddle.