James Samuel Coleman para niños
Datos para niños James Samuel Coleman |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de mayo de 1926 Bedford (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 1995 Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Paul Felix Lazarsfeld y Seymour Martin Lipset | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo, educador y escritor | |
Área | Filosofía y sociología | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
James S. Coleman (1926-1995) fue un importante sociólogo de Estados Unidos. Es conocido por fundar la revista Rationality and Sociology y por haber sido presidente de la American Sociological Association. Su trabajo más destacado fue el desarrollo de la Teoría de la elección racional, que explica cómo las personas toman decisiones.
La vida y obra de James S. Coleman
Primeros años y formación académica
James S. Coleman nació el 12 de mayo de 1926. Completó sus estudios universitarios en la Universidad de Purdue en 1949. Más tarde, obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia en 1955. Durante sus años de estudio, Coleman aprendió mucho de las ideas de Robert King Merton sobre cómo la sociedad influye en el comportamiento de las personas. También se interesó por los métodos de Paul Lazarsfeld para usar las matemáticas en la sociología.
Contribuciones importantes en su carrera
En 1956, Coleman comenzó a enseñar en la Universidad de Chicago. Allí escribió un libro llamado Union Democracy (La democracia sindical), que es un estudio muy conocido sobre cómo funciona la democracia en los grupos de trabajo.
Más tarde, trabajó en la Universidad Johns Hopkins. Fue en esta etapa donde realizó el famoso Informe Coleman. Este estudio, encargado por el gobierno, fue muy influyente. Ayudó a establecer una ley que buscaba que todos los niños tuvieran las mismas oportunidades educativas, incluyendo el transporte escolar compartido. Este informe lo convirtió en uno de los sociólogos más influyentes de su país.
Reconocimientos y últimos años
En 1989, James Coleman fundó la revista Rationality and Sociology. Esta revista se dedicó a publicar investigaciones basadas en la teoría de la elección racional. En 1992, fue elegido presidente de la American Sociological Association, una de las asociaciones de sociólogos más importantes. Durante su presidencia, dio una conferencia titulada La reconstrucción racional de la sociedad.
James Coleman falleció el 25 de marzo de 1995.
Ideas principales de James S. Coleman
¿Qué es el individualismo metodológico?
Coleman creía en el individualismo metodológico. Esto significa que, aunque la sociología estudia los grupos y sistemas sociales, él pensaba que para entenderlos, primero hay que fijarse en las acciones y decisiones de cada persona.
La Teoría de la Elección Racional
Una de sus ideas más importantes es la Teoría de la elección racional. Coleman decía que las personas siempre actúan con un propósito, buscando alcanzar una meta. Para lograrlo, usan "recursos", que son todas las cosas que pueden controlar. Por ejemplo, si quieres sacar buenas notas (tu meta), tus recursos podrían ser tu tiempo de estudio, tus libros o la ayuda de tus profesores.
¿Por qué existen las normas?
Coleman también explicó por qué existen las normas en la sociedad. Él propuso que las personas aceptan seguir ciertas reglas sobre su propio comportamiento. A cambio, esperan tener cierto control sobre cómo se comportan los demás. Es como un acuerdo para que la convivencia sea más ordenada.
Actores corporativos y decisiones colectivas
Una parte importante de su investigación se centró en cómo las decisiones individuales se convierten en decisiones de grupo o de toda la sociedad. Para esto, desarrolló el concepto de "actor corporativo". Un actor corporativo no es una sola persona, sino un grupo (como una asociación o una empresa) que actúa para lograr los intereses de una colectividad.