James Hampton para niños
Datos para niños James Hampton |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de abril de 1909 Carolina del Sur (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1964 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
James Hampton (nacido el 8 de abril de 1909 y fallecido el 4 de noviembre de 1964) fue un funcionario público y artista afrodescendiente de Estados Unidos. Después de su muerte, se descubrieron muchas obras de arte religioso que él había creado en secreto durante 14 años. Estas obras le dieron fama como un gran ejemplo del llamado arte marginal, que es el arte hecho por personas que no han estudiado formalmente sobre arte.
Contenido
¿Quién fue James Hampton?
Primeros años y servicio militar
James Hampton nació en Carolina del Sur en 1909. Su padre era un cantante de música góspel, un tipo de música religiosa. En 1928, James se mudó a Washington D. C., donde vivió con su hermano mayor, Lee.
Trabajó como cocinero hasta 1942. Ese año, se unió a las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos y sirvió en el Escuadrón de Aviación 385 en el Océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, regresó a Washington D. C.
Vida después de la guerra
En 1946, Hampton empezó a trabajar como conserje nocturno para una agencia del gobierno de Estados Unidos. Su hermano Lee falleció en 1948.
James Hampton murió el 4 de noviembre de 1964, a causa de un cáncer de estómago. Nunca se casó.
El descubrimiento de su obra de arte
Un tesoro escondido en un garaje
Un mes después de la muerte de James Hampton, el dueño de un garaje que Hampton había alquilado desde 1950, Meyer Wertlieb, encontró algo sorprendente. Hampton le debía varios meses de alquiler. Wertlieb sabía que Hampton había estado construyendo algo en el garaje.
Cuando abrió la puerta, encontró la habitación llena de objetos brillantes. Era una colección de 177 obras de arte que rodeaban un trono central.
¿Cómo creó su arte?
Durante 14 años, James Hampton construyó este trono y muchas otras piezas usando materiales reciclados. Utilizó papel de aluminio, láminas de metal de latas de café, cartón, lámparas viejas, trozos de espejo, tubos, frascos de vidrio y escritorios antiguos.
Unió estos objetos con chinchetas, pegamento, alfileres y cinta aislante. Su trabajo es un ejemplo de arte hecho por alguien que no estudió arte, sino que lo creó por sí mismo.
El significado de su obra
La obra más importante de Hampton se llama El Trono del Tercer Cielo para la Asamblea General de Naciones del Milenio. Él mismo escribió este título a mano en diferentes objetos de la colección. En el trono central, puso las palabras "No Temas".
La obra completa tiene 180 objetos y forma parte de la colección permanente del Smithsonian American Art Museum. Muchos de los objetos tienen inscripciones de textos bíblicos del Apocalipsis de San Juan. Los objetos a la derecha del trono parecen representar el Nuevo Testamento, y los de la izquierda, el Antiguo Testamento.
El "Hamptonés"
Entre los objetos encontrados, había un libro de 112 páginas escrito por Hampton. Se titula San Jaime: El Libro de las 7 Dispensaciones. Lo escribió en un idioma desconocido que aún no se ha podido descifrar, y que se conoce como "Hamptonés".
En sus escritos, James Hampton se daba a sí mismo el título de "Director, Proyectos Especiales para el Estado de la Eternidad".
La historia se hace pública
La historia de la obra de James Hampton se dio a conocer el 15 de diciembre de 1964, en el periódico Washington Post. Hampton había mantenido su proyecto en secreto para la mayoría de sus amigos. Su familia se enteró por primera vez cuando su hermana fue a reclamar su cuerpo.
La colección fue donada de forma anónima al Smithsonian American Art Museum en 1970. Hoy en día, se puede visitar de forma permanente en el Abby Aldrich Rockefeller Folk Art Museum.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: James Hampton (artist) Facts for Kids