robot de la enciclopedia para niños

James Dickson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Dickson
James Dickson.jpg
Litografía según un dibujo de Henry Perronet Briggs de 1820
Información personal
Nacimiento 1738
Traquair (Escocia, Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 14 de agosto de 1822
Croydon (Inglaterra, Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Horticultor, botánico, micólogo y coleccionista
Área Botánica, micología, plant nursery practise y coleccionismo
Abreviatura en botánica Dicks.
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Linneana de Londres

James J. Dickson (Traquair, Escocia; 1738 - Croydon, Inglaterra; 1822) fue un importante botánico y micólogo escocés. También se dedicó a coleccionar plantas y a la horticultura, que es el arte de cultivar plantas en jardines.

¿Quién fue James Dickson?

James Dickson nació en 1738 en Traquair, Escocia. Su padre era un exitoso horticultor, lo que significa que cultivaba plantas y flores. Desde joven, James mostró interés en este campo.

Primeros pasos en la horticultura

Dickson comenzó su propio negocio de invernaderos en Perth, Escocia. Más tarde, se mudó a Londres para trabajar en empresas de jardinería en Kensington y Hammersmith. Esto le permitió aprender mucho sobre el cuidado de las plantas.

En 1772, James Dickson abrió su propia tienda de plantas y semillas en Covent Garden, un famoso lugar en Londres. Allí, trabajó junto a otro horticultor llamado William Forsyth. Forsyth le conseguía nuevas y raras especies de plantas para su negocio.

Explorador de la naturaleza

James Dickson sentía una gran curiosidad por los musgos y otras briófitas (plantas pequeñas que no tienen flores ni semillas). Para estudiarlas, realizó muchas expediciones por Escocia y las Islas Hébridas. En estos viajes, descubrió y recolectó numerosas especies.

Fue un buen amigo del famoso botánico Joseph Banks. Banks le dio acceso a su gran biblioteca de libros sobre plantas y le ayudó a conseguir un trabajo en el jardín del Museo Británico.

Fundador de sociedades científicas

En 1788, James Dickson fue uno de los fundadores de la Sociedad Linneana de Londres. Esta es una sociedad científica muy importante dedicada al estudio de la biología y la historia natural.

También ayudó a fundar la Real Sociedad de Horticultura en 1804. Ambas organizaciones aún existen hoy y promueven el conocimiento sobre las plantas.

Dickson se retiró en Croydon, donde falleció en 1822.

Reconocimientos a James Dickson

El género de helechos arbóreos llamado Dicksonia fue nombrado en su honor. Esto es una forma de reconocer su importante contribución al estudio de las plantas.

Publicaciones destacadas

James Dickson escribió varios libros y artículos importantes sobre botánica. Sus trabajos ayudaron a clasificar y describir muchas plantas, especialmente las que no tienen flores.

  • Su obra más conocida es un tratado de cuatro volúmenes sobre criptógamas (plantas que se reproducen por esporas, como los musgos y los helechos), titulado Fasciculus Plantarum Cryptogamicarum Britanniae. Fue publicado entre 1785 y 1801 y describió 400 especies, muchas de ellas nuevas para Gran Bretaña.
  • También publicó A Collection of Dried Plants, una colección de plantas secas con sus nombres científicos.
  • Otros de sus trabajos incluyen:
    • Botanical Catalogue alphabetically arranged according to the Linnaean System (1797).
    • Artículos en las Transacciones de la Sociedad Linneana, como "An Account of some Plants newly discovered in Scotland" (1794).
  • La abreviatura «Dicks.» se emplea para indicar a James Dickson como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Dickson (botanist) Facts for Kids

kids search engine
James Dickson para Niños. Enciclopedia Kiddle.