James Beattie (poeta) para niños
Datos para niños James Beattie |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1735 Laurencekirk (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 1803 Aberdeen (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Churchyard, West Church Of St Nicholas, Union Street, Aberdeen, | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, poeta, traductor, filósofo, escritor, crítico literario y ensayista | |
Empleador | Universidad de Aberdeen | |
Miembro de | Sociedad Real de Edimburgo | |
James Beattie (nacido el 25 de octubre de 1735 y fallecido el 18 de agosto de 1803) fue un importante poeta y pensador de Escocia. Es conocido por sus escritos y por su trabajo como profesor.
Contenido
¿Quién fue James Beattie?
James Beattie nació en el condado de Kincardine, en una familia de campesinos. Desde joven mostró un gran talento para el estudio. Asistió a la escuela en Laurencekirk, donde hizo grandes avances en su aprendizaje.
A los 14 años, James obtuvo una beca para estudiar en el colegio de Aberdeen. Esta oportunidad le permitió continuar su educación y desarrollar sus habilidades.
La carrera de James Beattie como educador
Después de terminar sus estudios, James Beattie comenzó su carrera como maestro. Primero, estableció una escuela en Fordoun. Más tarde, se convirtió en profesor de gramática latina en la prestigiosa Universidad de Aberdeen.
Su pasión por el conocimiento lo llevó a ser profesor de filosofía en el colegio "Marechal", también en Aberdeen. En este puesto, pudo compartir sus ideas y conocimientos con muchos estudiantes.
Las obras más importantes de Beattie
James Beattie dedicó su tiempo a la poesía y a la filosofía. Publicó varias obras importantes a lo largo de su vida. Entre sus poesías más conocidas se encuentran Juicio de París, El menestral y El ermitaño.
En el campo de la filosofía, una de sus obras más famosas fue An essay on the nature and immutability of truth (Ensayo sobre la naturaleza y la inmutabilidad de la verdad), publicada en 1770. Este libro tuvo mucho éxito y le valió un retrato pintado por el famoso artista Joshua Reynolds.

Beattie y la igualdad
James Beattie fue una persona que defendió la igualdad. Se opuso firmemente a la esclavitud. En su obra Elements of Moral Science (1790-1793), argumentó que todas las personas tienen la misma capacidad intelectual. Para demostrarlo, usó el ejemplo de Dido Elizabeth Belle, una mujer de ascendencia africana que fue educada en una familia noble y mostró gran inteligencia.
Además de sus obras principales, Beattie escribió ensayos sobre temas variados. Algunos de estos temas incluyen los sueños, el lenguaje y la importancia de estudiar los textos clásicos. También escribió sobre principios morales, y algunos de sus trabajos fueron traducidos al francés.
Lista de obras de James Beattie
Aquí tienes algunas de las obras publicadas por James Beattie:
- The theory of language (La teoría del lenguaje), Londres, 1788.
- Scoticism arranged in alphabetical order,... (Escocismos ordenados alfabéticamente...), Edimburgo, 1787.
- Evidences of the Christian religion (Evidencias de la religión cristiana), Edimburgo, 1786.
- Dissertations moral and critical (Disertaciones morales y críticas), Dublín, 1783, 2 volúmenes.
- Essays on poetry and music (Ensayos sobre poesía y música), Londres, 1779.
- Poems on several occasions (Poemas en varias ocasiones), Edimburgo, 1776.
- The minstrel (El menestral), Londres, 1771.
- An essay on the nature and immutability of truth,... (Un ensayo sobre la naturaleza y la inmutabilidad de la verdad...), Edimburgo, 1770.
- Poems of several subjects (Poemas de varios temas), Londres, 1766.
- The judgement of Paris (El juicio de París), Londres, 1765.
- Original poems and translations (Poemas originales y traducciones), Londres, 1760.
Véase también
En inglés: James Beattie (poet) Facts for Kids