Jairo Varela para niños
Datos para niños Jairo Varela |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jairo de Fátima Varela Martínez | |
Nacimiento | 9 de diciembre de 1949![]() |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 2012![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Padres | Pedro Antonio Varela Restrepo Teresa Martínez de Varela |
|
Cónyuge | Damaris Dediego Torres | |
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, empresario y compositor | |
Años activo | 1970 - 2012 | |
Género | Salsa | |
Artistas relacionados | Grupo Niche Orquesta Guayacán |
|
Jairo de Fátima Varela Martínez (nacido en Quibdó, Chocó, el 9 de diciembre de 1949 y fallecido en Cali el 8 de agosto de 2012) fue un importante compositor colombiano. Es conocido por haber fundado y dirigido el famoso Grupo Niche, donde también fue vocalista. Se le considera uno de los compositores más destacados en la historia de Colombia.
Contenido
La vida de Jairo Varela: Un viaje musical
Sus inicios en la música
Jairo Varela tuvo su primer acercamiento a la música cuando tenía solo nueve años. Esto ocurrió en su ciudad natal, Quibdó. Allí formó un pequeño grupo llamado La Timba. Este grupo usaba instrumentos sencillos como una dulzaina, un bongó, unas maracas y un güiro.
Jairo heredó su talento artístico y su habilidad para los negocios de su abuelo, Eladio Martínez Vélez. Su abuelo es considerado uno de los primeros empresarios importantes de Colombia. De él, Jairo también aprendió sobre mecánica, ebanistería y a tocar la guitarra. Jairo Varela sentía una conexión muy especial con su abuelo, a quien consideraba su guía.
Su familia y el apoyo a su pasión
Los padres de Jairo se separaron cuando su hermana menor, Marta, tenía tres años. Jairo conoció a su padre a los nueve años. Lo recordaba como un hombre tranquilo, reservado y muy trabajador.
Su madre, Teresa Martínez de Varela, era escritora. Ella siempre apoyó la vocación musical de Jairo desde que era un niño. Jairo contó que su madre vio su talento desde el principio. A los ocho años, ella le regaló una guitarra, haciendo un gran esfuerzo para conseguirla.
El camino hacia el éxito musical
Jairo Varela pasó gran parte de su vida en Quibdó. Alrededor de 1970, decidió mudarse a Bogotá con su madre y su familia. Buscaba nuevas oportunidades para su carrera. Sus primeras canciones fueron Difícil y Atrato Viajero. Esta última fue grabada en Nueva York para el tercer disco del Grupo Niche, con el nombre de Atrateño, y tuvo bastante éxito.
Más tarde, Jairo se mudó a Cali, una ciudad muy importante para la salsa. Allí decidió crear su propia orquesta de salsa, a la que llamó "Grupo Niche".
Discografía del Grupo Niche
Álbumes destacados
El Grupo Niche, bajo la dirección de Jairo Varela, lanzó muchos álbumes exitosos a lo largo de los años. Aquí te presentamos algunos de ellos:
El legado de Jairo Varela
Su fallecimiento y reconocimiento
Jairo Varela falleció el 8 de agosto de 2012, a los 62 años de edad. Murió a causa de un infarto en su apartamento en Cali. Jairo Varela es recordado como uno de los más grandes exponentes de la salsa en América Latina.
Cientos de miles de personas de Cali asistieron a sus funerales para despedirlo. En su honor, la Plazoleta de la Caleñidad fue renombrada como Plazoleta Jairo Varela.
Películas sobre su vida
Se han realizado producciones que cuentan la historia de Jairo Varela y su música.
Año | Película | Papel | Director(es) | Productor(es) | Ref |
---|---|---|---|---|---|
2016 | Busca por dentro. La historia musical de Jairo Varela Martínez | Él mismo | Marino Aguado Varela y César Gálviz | Mónica Andrade Dirak |