robot de la enciclopedia para niños

Jaime Perriaux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Luis Enrique Perriaux

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Justicia de la Nación Argentina
18 de junio de 1970-11 de octubre de 1971
Presidente Roberto Marcelo Levingston (de facto)
Alejandro Agustín Lanusse (de facto)
Predecesor Conrado Etchebarne
Sucesor Ismael Bruno Quijano

Información personal
Apodo «Jacques»
Nacimiento 21 de agosto de 1920
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 5 de septiembre de 1981
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Josefina Jacoba Castaño
Educación
Educado en Universidad Nacional del Litoral
Información profesional
Ocupación Abogado, político y filósofo
Firma
Jaime Perriaux Firma.jpg

Jaime Luis Enrique Perriaux (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 21 de agosto de 1920 y fallecido en la misma ciudad el 5 de septiembre de 1981) fue un importante abogado, pensador y político argentino. Se le conocía también por su apodo, «Jacques».

La vida de Jaime Perriaux

Jaime Perriaux estudió en la Universidad Nacional del Litoral. A lo largo de su vida, se dedicó a varias áreas, mostrando su interés por el conocimiento y el servicio público.

Sus ideas sobre filosofía

Las ideas de Jaime Perriaux estaban muy relacionadas con las del filósofo español José Ortega y Gasset. En 1949, gracias a Ortega y Gasset, Perriaux conoció en Madrid, España, a otro filósofo español, Julián Marías Aguilera. Se hicieron muy buenos amigos.

La obra más conocida de Perriaux en este campo fue un libro llamado Las Generaciones Argentinas. En él, exploraba cómo las diferentes generaciones de personas en Argentina habían influido en la historia y la sociedad del país.

Su carrera en la política

Jaime Perriaux tuvo un papel importante en la política de Argentina. El 18 de junio de 1970, fue nombrado Ministro de Justicia de la Nación Argentina.

Ocupó este cargo durante el gobierno de Roberto Marcelo Levingston. Luego, continuó como ministro bajo la presidencia de Alejandro Agustín Lanusse. Su tiempo como Ministro de Justicia terminó el 11 de octubre de 1971.

¿Qué hizo como Ministro de Justicia?

Como Ministro de Justicia, Perriaux trabajó en un proyecto de ley muy importante. Este proyecto buscaba crear la Cámara Federal en lo Penal de la Nación. Esta Cámara es un tipo de tribunal especial que se encarga de casos penales a nivel federal. La ley para su creación fue aprobada en 1971.

Además de su trabajo en el gobierno, Jaime Perriaux lideró un grupo llamado el «Grupo Perriaux». Este grupo estaba formado por empresarios que estaban interesados en que la economía de Argentina se abriera más al mundo.

Galería de imágenes

kids search engine
Jaime Perriaux para Niños. Enciclopedia Kiddle.