Kanato para niños
Un kanato o janato es el nombre de un tipo de territorio o estado que era gobernado por un líder llamado kan. Esta palabra viene de idiomas antiguos de pueblos como los mongoles y los turcos. En el turco de hoy, se dice kağanlık, y en azerí, xanlıq. En Mongolia, usan khanlig, como en Khereidiin Khanlig, que significa el kanato de Kerait.
Los kanatos eran comunes entre los pueblos que vivían en las grandes llanuras de Eurasia. Podrían ser parecidos a lo que hoy conocemos como un principado o un reino, pero con un estilo de liderazgo propio de esas culturas.
A veces, varios kanatos se unían para formar un kaganato. Un kaganato era como un imperio más grande, gobernado por un líder muy importante llamado Gran Kan o kagán. Este Gran Kan era como el "kan de todos los kanes".
Contenido
Ejemplos de Kaganatos y Kanatos Históricos
Kaganatos Túrquicos Antiguos
Antes de que el gran Imperio mongol existiera, hubo varios kaganatos importantes formados por pueblos túrquicos. Estos eran grandes imperios que controlaban vastas regiones.
- Kaganato de los Köktürks (552-744): Fue un imperio muy poderoso que se extendió por gran parte de Asia Central.
- Kaganato Túrquico Occidental (593-659): Una parte del imperio Köktürk que se separó.
- Kaganato de los Ávaros Orientales.
- Kaganato Uigur (742-848): Otro imperio túrquico que siguió a los Köktürks.
- Kaganato Kara-Khanid (840-1212): Un importante estado que influyó en la cultura y la religión de la región.
- Kaganato de los Jázaros (siglos VI-XI): Conocido por su ubicación estratégica entre Europa y Asia.
Kanatos Mongoles: La División del Gran Imperio
Cuando el famoso líder Gengis Kan falleció, su enorme imperio se dividió entre sus hijos y nietos. Después de la muerte de Mongke Kan en 1259, hubo una lucha por el poder entre Kublai Kan y Ariq Boke. Esta disputa marcó el fin del imperio mongol unido y dio origen a cuatro grandes kanatos independientes, también llamados ulus, que significa "país" o "región".
Estos cuatro kanatos principales fueron:
- El Kanato de Chagatai: Se encontraba en Asia central y era el hogar de los Djaghataïdes.
- El Kanato de Kipchak: Ubicado en las estepas de Rusia y Kazajistán, también conocido como la Horda Dorada.
- El Ilkanato (o "kanato regional"): Abarcaba gran parte del Oriente Próximo y era gobernado por los houlagides o ilkhans.
- La China de la Dinastía Yuan: Esta dinastía, fundada por Kublai Kan, también incluía el kanato de Mongolia.
Kanatos Después del Imperio Mongol
Con el tiempo, los cuatro grandes kanatos mongoles también se fueron dividiendo en kanatos más pequeños.
- Kanatos del Antiguo Kanato de Kipchak:
* Kanato de Kazán: Se estableció en 1430. Más tarde, los gobernantes de Rusia añadieron el título de este kanato a sus propios títulos reales. * Kanato de Siberia: Ubicado en Siberia occidental, fue la primera gran conquista de Rusia hacia el este, lo que dio nombre a toda la región de Siberia. * Kanato de Astracán. * Kanato de Crimea: Fue anexado a Rusia en 1783 por Catalina la Grande.
- Kanatos del Antiguo Kanato de Chagatai:
* Kanato de Bujará: Incluía la famosa ciudad de Samarcanda. Se unió a la Unión Soviética en 1920. * Kanato de Jiva: También se unió a la Unión Soviética en 1920. * Kanato de Kokand: Se unió a Rusia en 1876. * Kanato Khoshut.
- Otros Kanatos Menores:
* Kanato de Qasim: Un estado vasallo de Moscovia (la antigua Rusia). * Horda Interior: Un estado nómada fundado en 1801, bajo el control de Rusia. * Kanato de Kalmyk: Establecido alrededor de 1632 por un grupo de mongoles. * Kanato de Nogái (1440-1634). * Kanato de Tuvá: Cerca de Mongolia Exterior. * Kanato de Bakú: En la actual Azerbaiyán.
- Kanatos en el Turquestán Chino:
* Dörben Oyriad o Kanato Dzungar: Formado en 1626, abarcaba regiones de China, Kirguistán, Kazajistán y Mongolia. Fue anexado por China en 1756. * Kanato de Kasgar: Fundado en 1514. Con el tiempo, el poder real pasó a líderes religiosos. Fue anexado por China en 1877. * Kanato de Kumul: Un estado que pagaba tributo a las dinastías chinas, abolido en 1930.
Kanatos del Cáucaso (Siglos XVIII y XIX)
Durante los siglos XVIII y principios del XIX, existieron varios kanatos en la región del Cáucaso, muchos de los cuales formaban parte del Imperio Qajar.
- Kanato de Bakú
- Kanato de Ganja
- Kanato de Quba
- Kanato de Derbend
- Kanato de Shaki
- Kanato de Ereván
- Kanato de Karabaj
- Kanato de Javad
- Kanato de Lankaran
- Kanato de Shirvan
Kanatos en Irán (Periodo Qajar)
En el periodo Qajar de Irán, también hubo varios kanatos importantes:
- Kanato de Urmiyya
- Kanato de Khoy
- Kanato de Maku
- Kanato de Karadagh
- Kanato de Tabriz
- Kanato de Maraghe
- Kanato de Ardabil
- Kanato de Sarab
- Kanato de Bushehr
- Kanato de Jorasán
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Khan (title) Facts for Kids
- Imperio mongol
- Kanatos del Cáucaso
- Kanato de Orion
- Lista de kanes mongoles (en la Wikipedia en inglés)