Jadiya para niños
Datos para niños Jadiya bint Juwáylid |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre nativo | خدیجه | |
Otros nombres | Jadiya al-Kobra | |
Nacimiento | 567 d. C. La Meca, Arabia Saudita |
|
Fallecimiento | 619 d. C. La Meca, Arabia Saudita |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Jannatul Mualla | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padres | Fátimah bint Za'idah, Juwáylid ibn Ásad | |
Cónyuge | Mahoma | |
Hijos | Fátima az-Zahra, Záinab bint Muhámmad, y más | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria, wholesale merchant y comerciante | |
Jadiya bint Juwáylid o Jadiya la Grande (en árabe: خديجة بنت خويلد) fue una mujer muy importante en la historia del islam. Nació en La Meca alrededor del año 567 y falleció en la misma ciudad en el año 619. Fue la primera esposa del profeta Mahoma, fundador del islam.
Jadiya era hija de Juwáylid ibn Ásad y Fāṭima bint Zāʾida, y pertenecía a una familia destacada de la tribu Banu Quraysh. Es conocida como "la madre del Islam" por su papel fundamental. Varias de sus hijas se casaron con líderes importantes:
- Ruqayyah y Umm Kulthum se casaron con el califa Uthmán ibn Affán.
- Fāṭima se casó con el califa Alí ibn Abi Tálib.
Jadiya era una mujer de negocios exitosa y respetada en La Meca. Mahoma trabajó para ella antes de casarse. Se casaron cuando ella tenía alrededor de 40 años (aunque otras fuentes sugieren 25 o 28) y Mahoma 25. Ella fue la primera persona en creer en las enseñanzas de Mahoma y lo apoyó con su fortuna para difundir el islam.
Contenido
Vida y Legado de Jadiya
¿Quién fue Jadiya bint Juwáylid?
El padre de Jadiya, Juwáylid ibn Ásad, era un comerciante adinerado. Jadiya heredó su talento para los negocios y logró hacer crecer la fortuna familiar. Se dice que sus caravanas comerciales eran tan grandes como las de todos los demás comerciantes de la tribu Quraysh juntos. Su madre, Fátimah bint Za'idah, era pariente lejana de Mahoma.
Jadiya recibió varios títulos que muestran su importancia y buen carácter:
- Amīrat Quraish (Princesa de los Quraish).
- Al-Tāhira (La Pura).
- Jadīŷat al-Kubrà (Jadiya la Grande).
Se la describe como una persona de carácter intachable. Ayudaba a los pobres, a sus parientes y apoyaba económicamente a quienes no podían casarse. A diferencia de muchas personas de su época, Jadiya no adoraba a los ídolos.
¿Cómo se convirtió Jadiya en una exitosa comerciante?
Jadiya era una mujer de negocios muy reconocida. Antes de casarse con Mahoma, estuvo casada dos veces y tuvo hijos de esos matrimonios. Sus primeros esposos fueron Abu Hala Malak ibn Nabash y ʿAtīq ibn ʿĀʾid. Ambos fallecieron, dejándola viuda.
Como no le gustaba viajar con las caravanas, Jadiya contrataba agentes para que se encargaran de sus mercancías. Era muy cuidadosa al elegir a sus agentes, lo que le permitía obtener grandes ganancias. Así se convirtió en la comerciante más rica de La Meca en su tiempo.
El historiador islámico Ibn Sa’d escribió que la carga de Jadiya en cada viaje era tan grande como la de todos los demás comerciantes de Quraysh juntos. Por eso, la gente de La Meca la llamaba la "princesa de Quraysh" y la "princesa de La Meca".
El encuentro de Jadiya con Mahoma
Un día, Maysara, uno de los agentes de Jadiya, le contó una historia sobre un viaje con Mahoma. Mientras Mahoma descansaba bajo un árbol en Siria, un monje llamado Nestora le dijo a Maysara que el hombre bajo ese árbol sería un profeta. Maysara también dijo que vio dos ángeles protegiendo a Mahoma del sol.
Al escuchar esto, Jadiya se interesó más en Mahoma. Consultó a su prima Waraqa bint Naufal, quien confirmó la importancia de la historia.
¿Qué edad tenía Jadiya al casarse?
Muchos historiadores musulmanes creen que Jadiya tenía cuarenta años cuando se casó con Mahoma. Sin embargo, no se sabe con exactitud su año de nacimiento, por lo que esta edad es una estimación. Se sabe que Jadiya era mayor que Mahoma, pero la diferencia exacta de edad no es segura. Otras fuentes sugieren que tenía entre 25 y 28 años al momento de la boda.
Matrimonio de Jadiya con Mahoma
¿Cómo se conocieron Jadiya y Mahoma?
El tío de Mahoma, Abu Tálib, sugirió a su sobrino para trabajar como agente de Jadiya. Aunque Mahoma no tenía experiencia, Abu Tálib confiaba en su talento y buen juicio. Jadiya ya había oído hablar de Mahoma y sabía de su gran honestidad. Por eso, aceptó contratarlo como su agente, a pesar de su falta de experiencia. Incluso envió a su esclavo Maysarah para ayudarlo.
Jadiya era una excelente administradora y organizadora. Siempre había tenido buenos agentes, pero con Mahoma, sus negocios prosperaron como nunca antes. Ella le pagó a Mahoma el doble de lo que pagaba a otros agentes.
La propuesta de matrimonio
Nafisah, una amiga cercana de Jadiya, sabía que Jadiya había rechazado muchas propuestas de matrimonio de hombres ricos y poderosos. Jadiya no se impresionaba por la riqueza, sino por el buen carácter y los principios éticos. Nafisah pensó en Mahoma, quien era conocido por estas cualidades.
Un día, Nafisah habló con Mahoma y le preguntó por qué no se había casado. Mahoma respondió que no tenía suficiente dinero. Nafisah le preguntó si se casaría con una mujer bella, rica y honorable. Cuando Mahoma preguntó quién podría ser, Nafisah mencionó a Jadiya. Mahoma se sorprendió, sabiendo que Jadiya había rechazado a muchos hombres importantes. Nafisah le aseguró que si él aceptaba, ella se encargaría de todo.
Mahoma consultó a su tío Abu Tálib, quien aprobó la idea. Abu Tálib creía que Mahoma y Jadiya eran la pareja perfecta. Con su bendición, Mahoma aceptó la propuesta. Nafisah y la hermana de Abu Tálib, Safiyyah, hablaron con Jadiya, quien ya estaba esperando la visita. Jadiya aceptó casarse con Mahoma sin ninguna condición.
Mahoma se casó con Jadiya cuando él tenía 25 años. La edad de Jadiya en ese momento es un tema de debate, con estimaciones que varían entre 25, 28 o 40 años.
La Primera Musulmana y Madre de los Creyentes
Los hijos de Jadiya y Mahoma
Jadiya y Mahoma tuvieron seis hijos: Qāsim, Abdullāh, Záinab, Ruqáyyah, Ummu Kulthum y Fátima az-Zahra.
El apoyo de Jadiya al Islam
Jadiya fue la primera mujer en creer en Mahoma y en el islam. Cuando Mahoma recibió su primera revelación del ángel Gabriel, regresó a casa asustado. Jadiya lo consoló, diciéndole que Dios lo protegería porque él era un hombre de paz y verdad.
Jadiya aceptó el islam sin dudarlo. Ella fue un gran apoyo para Mahoma, dándole fuerza y ayudándolo a difundir la nueva religión. Su riqueza también fue muy importante para el crecimiento del islam.
Jadiya animó a Mahoma a seguir adelante, recordándole su buen carácter: "Has sido amable con tu familia, bueno con tus vecinos, generoso con los pobres, hospitalario con los extraños, fiel a tu palabra y siempre defensor de la verdad".
Ella sufrió pacientemente la persecución de quienes se oponían al islam. Sacrificó su gran riqueza para ayudar a los musulmanes, liberando esclavos y alimentando a la comunidad. Durante el boicot del año 617, cuando los opositores atacaron a los seguidores de Mahoma, Jadiya demostró su lealtad. A pesar de ser una mujer rica, sufrió las dificultades junto a los demás, lo que mostró su profunda fe.
La Madre de los Creyentes
Antes del islam, Jadiya era una figura muy respetada en La Meca. Con la llegada del islam, se convirtió en la "princesa del Islam" y la "dama de los creyentes". En el Corán, se dice que las esposas del Profeta son como las madres de los creyentes.
Fallecimiento de Jadiya
Jadiya fue la esposa más amada por Mahoma. Se dice que Mahoma siempre la recordaba con gran cariño. Incluso después de su muerte, Mahoma seguía elogiándola.
Jadiya falleció en el año 619. Este año fue conocido como "el Año de los Dolores" debido a la tristeza que causó su muerte a Mahoma. Su tumba se encuentra en el cementerio Ŷannat al-Muʿallà, en La Meca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Khadija bint Khuwaylid Facts for Kids