robot de la enciclopedia para niños

Jacques-Martin Hotteterre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques-Martin Hotteterre
Jacques Martin
Jacques Hotteterre
Hotteterre.jpg
Información personal
Nombre en francés Jacques-Martin Hotteterre
Nacimiento 29 de septiembre de 1674
París, Francia
Fallecimiento 16 de julio de 1763
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Familia Hotteterre
Cónyuge Elisabeth-Genevieve Charpentier
Hijos Jean-Baptiste
Marie Geneviève
Información profesional
Ocupación Compositor, flautista
Movimiento Barroco
Instrumentos Flauta, flauta dulce, oboe, flauta de concierto, fagot y musette de cour

Jacques-Martin Hotteterre, también conocido como Jacques Martin o Jacques Hotteterre, fue un importante compositor y flautista francés. Nació en París el 29 de septiembre de 1674 y falleció en la misma ciudad el 16 de julio de 1763.

¿Quién fue Jacques-Martin Hotteterre?

Jacques-Martin Hotteterre fue el miembro más famoso de una familia dedicada a fabricar y tocar instrumentos de viento. Su familia era de La Couture-Boussey, un lugar conocido por sus artesanos de instrumentos. Su padre, Martin Hotteterre, también fue un músico talentoso que creó piezas para el famoso compositor Jean-Baptiste Lully.

Los primeros años de Hotteterre

Al principio de su carrera, Hotteterre vivió y estudió en Roma, Italia. Por eso, a veces se le conocía como "el romano". Pasó dos años, de 1698 a 1700, trabajando para el Príncipe Francesco Ruspoli en Roma.

Su carrera musical en Francia

En 1708, Jacques-Martin Hotteterre se convirtió en músico oficial del rey de Francia. En 1717, tomó el puesto de flautista de música de cámara, un cargo muy importante en la corte. Para 1743, ya era considerado uno de los músicos más destacados de toda Francia.

Hotteterre se hizo muy famoso por su habilidad tocando la flauta. Escribió muchas piezas para este instrumento, lo que ayudó a que la flauta fuera aún más popular. Además de la flauta, también tocaba la flauta de pico, el fagot, el oboe y la musette de cour (un tipo de gaita).

Hotteterre como maestro y escritor

Jacques-Martin Hotteterre también fue un maestro muy solicitado, especialmente por personas de la nobleza. Escribió varios libros sobre cómo tocar la flauta.

Uno de sus libros más importantes es Principes de la flûte traversière ou flûte d'Allemagne, de la flûte à bec ou flûte douce et du hautbois (1707). Este libro es una fuente valiosa para entender cómo se improvisaba y se adornaba la música en esa época. Otro de sus trabajos, L'art de préluder sur la flûte traversière (1719), muestra su técnica avanzada y contiene piezas para diferentes tonalidades.

¿Cómo mejoró Hotteterre los instrumentos musicales?

Además de tocar y enseñar, Hotteterre continuó la tradición familiar de fabricar instrumentos. Se cree que él fue quien hizo cambios importantes en el diseño de la flauta travesera. Antes, la flauta se hacía de una sola pieza. Hotteterre la dividió en tres partes:

  • La cabeza (donde se sopla).
  • El cuerpo (donde están la mayoría de los agujeros).
  • El pie (con algunos agujeros adicionales).

Esta división en tres partes es la que se usa en las flautas modernas. Las flautas barrocas que él usaba se hacían en cuatro partes.

Su vida personal y legado

En 1728, Jacques-Martin Hotteterre se casó en París con Elisabeth-Genevieve Charpentier. Ella era hija de un notario y nieta de un abogado, y su fortuna, junto con la herencia de su padre, le permitió a Hotteterre dedicarse por completo a componer y enseñar, sin tener que construir instrumentos con sus propias manos.

Jacques Hotteterre falleció en 1763. Su hijo, Jean-Baptiste, lo sucedió en sus cargos musicales hasta su propia muerte en 1770. Su única hija, Marie Geneviève, se casó con Claude Balbastre en 1763.

Obras musicales destacadas

Jacques-Martin Hotteterre compuso muchas piezas y escribió libros que son importantes para entender la música del período Barroco. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

  • Op. 1 Principes de la flûte traversière, ou flûte d’Allemagne, de la flûte à bec ou flûte douce et du hautbois, divisez par traictez (1707)
  • Op. 2 Premier livre de pièces pour la flûte traversière et autres instruments avec la basse (1708, reeditado en 1715)
  • Op. 3 Sonates en trio pour les flûtes traversières et a bec, violon, hautbois (1712)
  • Op. 4 Première suite de pièces suite de pièces à deux dessus, sans basse continue. Pour les flûtes-traversières, flûtes à bec, violes (1712)
  • Op. 5 Deuxième livre de pièces pour la flûte traversière et autres instruments avec la basse (1715)
  • Op. 6 Deuxième suite de pièces à deux dessus pour les flûtes-traversières, flûtes à bec, violes, etc... avec une basse adjoutée et sans altération des dessus, laquelle on y pourra joindre pour le concert (1717)
  • Op. 7 L'Art de préluder sur la flûte traversière, sur la flûte à bec, sur le hautbois et autres instruments de dessus (1719)
  • Op. 8 Troisième suite de pièces à deux dessus (1722)
  • Op. 10 Méthode pour la Musette contenent des principes, par un receuil d’airs et quelques préludes (1738)
  • Airs et brunettes à deux et trois dessus avec la basse - Tirez des meilleurs autheurs (1721)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques-Martin Hotteterre Facts for Kids

kids search engine
Jacques-Martin Hotteterre para Niños. Enciclopedia Kiddle.