Jacinto de Alcázar Arriaza para niños
Datos para niños Jacinto de Alcázar Arriaza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1597 Huete (España) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1667 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y escritor | |
Jacinto de Alcázar Arriaza (nacido en Huete, Cuenca, el 10 de agosto de 1597, y fallecido después de 1687) fue un importante pensador y escritor español del siglo XVII. Se le conoce como un arbitrista, que era el nombre que se daba a las personas que proponían ideas y soluciones para mejorar la economía y la sociedad de su país. También fue un economista, es decir, alguien que estudiaba cómo se producía, distribuía y consumía la riqueza.
Contenido
¿Quién fue Jacinto de Alcázar Arriaza?
Jacinto de Alcázar Arriaza nació en Huete, una localidad de la provincia de Cuenca, en España. Fue bautizado el 10 de agosto de 1597. Sus padres eran Pedro de Alcázar y Catalina la Preciada.
Su trabajo en el gobierno
Jacinto de Alcázar trabajó en la Real Hacienda, que era la institución encargada de las finanzas y los impuestos del reino. Tuvo puestos en Galicia y en Madrid.
También intentó conseguir un puesto muy importante: el de procurador general y defensor de los pobres. Esto significaba que quería representar y ayudar a las personas con menos recursos. Aunque el rey le concedió este cargo, no pudo ocuparlo debido a la oposición de otros funcionarios.
Su vida personal
En el año 1652, Jacinto de Alcázar Arriaza vivía con pocos recursos. Compartía su hogar con su madre, su esposa y sus tres hijas. Se sabe que hizo su testamento en Huete en el año 1687, lo que indica que vivió al menos hasta esa fecha.
Sus ideas para mejorar España
Jacinto de Alcázar Arriaza fue un pensador muy activo. En 1646, presentó una propuesta a las Cortes, que eran como el parlamento de la época. En esta propuesta, defendía la idea de una contribución única. Esto significaba que quería simplificar los impuestos para que solo hubiera uno, lo que, según él, ayudaría a la economía del país.
Su propuesta se publicó ese mismo año con el título Medios políticos para el remedio único, y universal de España librados en la execución de su práctica. En este mismo escrito, calculó que en España había unas 30.000 ciudades y pueblos.
¿Qué obras escribió?
Jacinto de Alcázar Arriaza escribió varios libros y documentos donde compartía sus ideas sobre la economía y la sociedad.
- Medios políticos para el remedio único, y uniuersal de España librados en la execucion de su práctica (1646). Este fue su trabajo más conocido y se reimprimió varias veces.
- Nueva declaración de un medio universal que para extinguir los tributos impuestos en Castilla... (1646).
- Resumen de un memorial escrito por Jacinto de Alcaçar Arriaza, familiar del Santo Oficio, en orden a la conservación de esta monarquía y remedio de los daños que padecen la Real Hazienda y vassallos... (1652).
- Señor, don Iacinto Alcaçar Arriaça, familiar del Santo Oficio, dize que ha servido a V. M. lo más del discurso de su vida... suplica... a Vm. en atención a los dichos servicios, y trabajos...se sirva hacerle dos mercedes... (1652).
Glosario de términos
- Arbitrista: Persona que en los siglos XVI y XVII proponía ideas y soluciones para mejorar la situación económica y social de España.
- Cortes: En la antigua España, eran las asambleas o parlamentos donde se reunían representantes de diferentes partes del reino para aconsejar al rey y aprobar leyes.
- Economista: Persona que estudia la economía, es decir, cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios.
- Real Hacienda: El sistema de finanzas y recaudación de impuestos del reino.
Véase también
- Arbitrista
- Economista
- Hacienda
- Huete