J-Wave para niños
Datos para niños JOAV-FM |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | Tokio, Japón | |
Área de radiodifusión | Área del Gran Tokio | |
Eslogan | "The Best Music on the Planet" (la mejor música del planeta) | |
Repetidor | 88.3 MHz | |
Primera emisión | 10 de diciembre de 1987 | |
Formato | J-pop/CHR | |
Idioma | Japonés | |
Potencia | 7kW | |
Afiliación | Japan FM League | |
Propietario | J-Wave Inc. (propiedad de Credit Saison, Nippon Broadcasting System, Kyodo News y otros accionistas) | |
Webcast | J-Wave en radiko (solo para Japón) J-Wave en Ustream (solo para Japón) |
|
Sitio web | www.j-wave.co.jp | |
J-Wave es una estación de radio comercial que transmite en FM desde Tokio, Japón. Su frecuencia es 81.3 MHz y llega a toda la región de Kantō desde el Tokyo Skytree.
Esta estación se dedica principalmente a la música, ofreciendo una gran variedad de estilos. J-Wave es considerada una de las estaciones de FM más populares en Tokio. En junio de 2008, sorprendió a la industria al tener más oyentes que otra estación de radio de AM.
J-Wave fue fundada en octubre de 1988 con el nombre JOAV-FM. Es parte de la red de estaciones de radio privadas llamada Japan FM League (JFL).

Contenido
¿Qué hace especial a J-Wave?
El lema de J-Wave es "la mejor música del planeta" (The Best Music on the Planet). Sus locutores, que son los encargados de poner la música y hablar en los programas, son conocidos como "navegantes" (nabigētā).
Formato musical y estilo de programación
El tipo de música que J-Wave transmite es similar al formato occidental conocido como Top 40 o CHR. Esto significa que ponen las canciones más populares del momento.
Entre los programas y los anuncios, J-Wave usa cientos de pequeñas melodías llamadas "jingles". Estos jingles suelen ser variaciones de una misma canción. Desde 1994, J-Wave también transmite vía satélite. Algunos de sus programas se pueden escuchar en otras estaciones de radio más pequeñas en Japón.
La historia de J-Wave: ¿Cómo empezó?
J-Wave se creó el 10 de diciembre de 1987. Las transmisiones de prueba comenzaron el 1 de agosto de 1988 en la frecuencia 81.3 MHz. Finalmente, el 1 de octubre de ese mismo año, a las 5:00 de la mañana, la estación empezó a transmitir de forma oficial desde la Torre de Tokio.
J-Wave en el panorama radial japonés
J-Wave fue la estación comercial de FM número 27 en todo Japón y la segunda en Tokio. La primera estación de FM comercial en Tokio fue Tokyo FM, que empezó en 1970. Antes de ellas, NHK FM, una estación pública, ya transmitía desde 1969.
El nombre "J-Wave" viene de una tienda de discos llamada WAVE que estaba en el distrito de Roppongi y que también pertenecía al mismo grupo de empresas.
Un nuevo estilo de radio
Al principio, J-Wave se destacó por su formato de "más música, menos conversación". Mientras que otras estaciones de radio ponían más atención en hablar y dar anuncios, J-Wave se enfocaba en reproducir música casi sin parar. Solo había pequeñas pausas para los jingles, las noticias, el tráfico y el clima.
J-Wave también popularizó el término "J-pop", que se refiere a la música pop japonesa. Con el tiempo, la estación ha cambiado y se ha adaptado a los gustos de sus oyentes.
Cambios y evolución de J-Wave
Alrededor de 1995, J-Wave contrató a nuevas personas para sus programas con el objetivo de renovarse. El término "J-POP" se hizo muy conocido y se usaba para describir la música japonesa que gustaba a muchas personas, sin incluir la música tradicional.
En 1997, el formato de "más música, menos conversación" cambió un poco. Los locutores empezaron a hablar más durante los programas.
El 1 de octubre de 2003, J-Wave cambió su oficina principal al piso 33 de la Torre Mori de Roppongi Hills en Minato, Tokio.
El cambio de transmisor
El 23 de abril de 2012, J-Wave movió sus equipos de transmisión de la Torre Tokio a la Tokyo Skytree Tower. Con este cambio, su potencia de transmisión pasó a ser de 7 kilovatios. Antes, era de 10 kilovatios.
Hoy en día, J-Wave ha evolucionado mucho desde sus inicios. La estación tiene muchos oyentes que disfrutan de su programación actual.
J-Wave también tiene una estación repetidora en la frecuencia 88.3 MHz para algunas áreas de Tokio, que transmite desde la Torre Mori.
De 2006 a 2011, J-Wave tuvo una estación por internet llamada Brandnew J. Esta estación transmitía para todo el mundo sin restricciones geográficas hasta mediados de 2009. Tenía programas propios y también transmitía algunos programas de J-Wave al mismo tiempo.
En septiembre de 2020, J-Wave estaba compitiendo por el primer lugar en audiencia en la región de Kantō con otras estaciones como TBS Radio y JOLF.
Programas destacados
Tokio Hot 100: Las canciones más populares
J-Wave tiene su propia lista de éxitos musicales llamada "Tokio Hot 100". Esta lista muestra las canciones que más se escucharon en la estación durante la semana. Es importante no confundir esta lista con otras listas de éxitos nacionales de Japón, como Oricon.
También existe una versión de televisión de "Tokio Hot 100" que se puede ver en MTV Japan. Desde 2017, algunos programas de J-Wave se transmiten al mismo tiempo en el canal ABEMA Radio de la plataforma de internet AbemaTV.
Véase también
En inglés: J-Wave Facts for Kids