robot de la enciclopedia para niños

Jürgen Moltmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jürgen Moltmann
Jürgen Moltmann im Hospitalhof Stuttgart. März 2016 (cropped).jpg
Jürgen Moltmann en 2016
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1926
Hamburgo (República de Weimar)
Fallecimiento 3 de junio de 2024
Tubinga (Alemania)
Sepultura Stadtfriedhof Tübingen
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo e Iglesias Reformadas
Familia
Cónyuge Elisabeth Moltmann-Wendel (1952-2016)
Educación
Educado en Universidad de Gotinga
Información profesional
Ocupación Teólogo y profesor universitario
Área Teología protestante
Empleador
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Premio Ernst Bloch (1994)
  • Premio Grawemeyer (2000)
  • Orden al mérito de Baden-Wurtemberg (2001)

Jürgen Moltmann (nacido en Hamburgo, Alemania, el 8 de abril de 1926 y fallecido en Tubinga, Alemania, el 3 de junio de 2024) fue un importante pensador y profesor alemán. Se dedicó al estudio de la teología, que es la disciplina que explora las creencias religiosas.

¿Quién fue Jürgen Moltmann?

Sus primeros años y la guerra

Jürgen Moltmann creció en una familia que él describía como no muy religiosa. Al principio, quería estudiar matemáticas y física en la universidad. Sin embargo, sus planes cambiaron con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. En 1944, fue llamado a unirse al ejército.

En 1945, se rindió a un soldado inglés sin haber participado en combates. Durante los siguientes tres años (1945-1948), fue prisionero de guerra en un campo en Bélgica. Allí, él y otros jóvenes prisioneros se dieron cuenta de las terribles cosas que habían ocurrido en los campos de concentración nazis, como Auschwitz y Buchenwald. Moltmann ayudó a distribuir fotos de estos lugares para que sus compañeros supieran la verdad.

Un nuevo camino: La fe

Mientras estaba en el campo de prisioneros, un capellán de Estados Unidos le dio una copia del Nuevo Testamento y del Libro de los Salmos. Moltmann se unió a un grupo de cristianos y empezó a sentirse muy conectado con la fe. Años después, él diría que no fue él quien buscó la fe, sino que la fe lo encontró a él.

Más tarde, fue trasladado a Escocia, donde trabajó con otros prisioneros en la reconstrucción de zonas dañadas por los bombardeos. La amabilidad de la gente de Escocia hacia los prisioneros lo impresionó mucho. En otro campo, cerca de Nottingham, conoció a muchos estudiantes de teología. Allí leyó su primer libro sobre el tema, que lo inspiró a seguir ese camino.

Cuando regresó a Hamburgo, su ciudad estaba en ruinas. Moltmann sintió que la teología debía ayudar a las personas que habían vivido la guerra. Sin embargo, se sintió un poco decepcionado al ver que muchos querían olvidar el pasado y volver a las viejas costumbres.

Su carrera como profesor y pensador

Jürgen Moltmann estudió en la Universidad de Gotinga. Sus profesores eran seguidores de Karl Barth, un importante teólogo. Moltmann fue influenciado por pensadores como Ernst Bloch, quien hablaba mucho sobre la esperanza.

Moltmann se convirtió en profesor de teología en la Universidad de Bonn en 1963 y luego en la Universidad de Tubinga en 1967. Fue uno de los maestros más importantes en el estudio de las creencias religiosas de su tiempo. Al principio, sus ideas se comparaban con la "teología de la liberación", que se enfoca en ayudar a los más necesitados. Con el tiempo, sus pensamientos evolucionaron y se centraron en otros aspectos de la fe.

En 1984 y 1985, dio unas conferencias importantes en la Universidad de Edimburgo. En el año 2000, ganó el Premio Grawemeyer de Religión por su libro La Venida de Dios: Escatología cristiana, que trata sobre el futuro y la esperanza en la fe.

Su vida familiar

En 1952, Jürgen Moltmann se casó con Elisabeth Moltmann-Wendel. Ella también fue una teóloga destacada, conocida por sus ideas sobre la igualdad y el cuidado del planeta desde una perspectiva religiosa. Tuvieron cuatro hijas.

Una de las últimas obras de Moltmann, publicada en 2021, fue una reflexión personal sobre la vida y la muerte, escrita después del fallecimiento de su esposa en 2016. En este libro, él compartía su visión de que la vida eterna comienza en cada momento y que cada nuevo inicio es un adelanto de la creación de Dios.

Obras importantes de Jürgen Moltmann

  • Teología de la esperanza (1966)
  • El hombre. Antropología cristiana en los conflictos del presente (1971)
  • El dios crucificado (1972)
  • La iglesia, fuerza del Espíritu (1975)
  • El experimento esperanza (1976)
  • Trinidad y reino de Dios (1980)
  • Un nuevo estilo de vida (1981)
  • ¿Qué es la teología hoy? (1988)
  • El camino de Jesucristo (1989)
  • Cristo para nosotros hoy (1997)
  • En el fin el principio (2004)
  • Ética de la esperanza (2011)
  • Jürgen Moltmann/Eckart Löhr: Esperanza Para Un Mundo Inacabado. Conversación con Eckart Löhr (2017)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jürgen Moltmann Facts for Kids

kids search engine
Jürgen Moltmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.