Izcalli del Valle para niños
Izcalli del Valle es una comunidad ubicada en el municipio de Tultitlán de Mariano Escobedo, en el estado de México. Se encuentra en un punto importante donde se unen dos grandes avenidas: la Vía Gustavo Baz Prada (que viene de Naucalpan) y la Vía José López Portillo (que viene de Ecatepec).
Esta comunidad tiene una extensión de unas 170 hectáreas. Viven allí alrededor de 11,700 personas en 3,060 hogares. La mayoría de los habitantes llegaron hace más de treinta años, cuando se fundó el lugar, lo que crea un ambiente muy unido entre ellos. La edad promedio de los residentes es de 34 años y tienen un promedio de 11 años de estudios.
Contenido
Historia de Izcalli del Valle
Orígenes en la región de los lagos
Izcalli del Valle se encuentra en una zona que, hace mucho tiempo, formaba parte de los lagos de la Cuenca de México. Específicamente, estaba cerca del lago de Xaltocan, que a su vez era parte del gran lago de Texcoco. En este último lago se construyó la antigua ciudad de México Tenochtitlan. La tierra donde hoy está Izcalli del Valle estuvo bajo el agua en el pasado.
El Castillo de Barrientos
Cerca de Izcalli del Valle se encuentra el castillo de Barrientos. Fue construido con ladrillo rojo en la década de 1950 por Jesús Ávalos Guerrero. Este castillo pertenece al pueblo de San Pedro Barrientos, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, muy cerca de Izcalli del Valle.
Según una leyenda, el castillo está relacionado con José Barrientos, un español que era como un "Robin Hood", ayudando a los más necesitados. El castillo también era conocido como "El Castillo del Santo" porque el famoso luchador mexicano El Santo y otros artistas lo usaban para grabar películas y videos musicales. Desde 1996, lo que queda del castillo forma parte de la escuela de policía de Tlalnepantla.
Fundación de la comunidad
La historia de Izcalli del Valle como comunidad moderna comenzó en los años 60. En ese tiempo, se decidió construir un fraccionamiento (un conjunto de casas planeadas) en lo que había sido el lecho del lago. La Constructora Grupo Elefante, dirigida por el ingeniero Eduardo Patiño Guerrero, estuvo a cargo del proyecto.
Para mediados de los años 70, la construcción estaba muy avanzada. Izcalli del Valle fue inaugurada en 1977, y sus primeros habitantes comenzaron a llegar en 1978. La comunidad fue diseñada para tener todos los servicios necesarios, como escuelas, seguridad, áreas deportivas, zonas verdes, una iglesia y un centro comercial.
Actualmente, Izcalli del Valle cuenta con varios jardines de niños, dos escuelas primarias públicas y tres privadas. También tiene una zona comercial grande y un centro del DIF (Desarrollo Integral de la Familia), que ofrece apoyo a las familias.