Itinerario para niños
Un itinerario es como un plan detallado o un mapa para un viaje. Te indica la dirección que debes seguir y describe los lugares, las paradas y los puntos importantes que podrías encontrar en el camino. No es solo el camino en sí, sino toda la información sobre él. Por ejemplo, cuando planeas un viaje, tu itinerario podría listar a dónde irás, qué verás y cuánto tiempo te quedarás en cada lugar.
Contenido
¿Qué eran los itinerarios en la Antigua Roma?
En la Antigua Roma, un itinerario era un tipo de mapa o lista de carreteras. Eran muy importantes para los viajeros, los comerciantes y el ejército. Les ayudaban a saber cómo moverse por el vasto Imperio romano.
Ejemplos famosos de itinerarios romanos
Solo un mapa de carreteras romano ha sobrevivido hasta hoy. Se llama la Tabula Peutingeriana o "Tabla de Peutinger". Es un mapa muy largo que muestra la red de caminos romanos.
Además de los mapas, también existían itinerarios en forma de listas. Estas listas mencionaban ciudades y las distancias entre ellas a lo largo de una calzada romana. El más conocido de este tipo es el itinerario de Antonino.
Itinerarios en la Edad Media
Durante la Edad Media, el término "itinerario" también se usaba para guías escritas. Estas guías eran para los viajeros de la época. Muchas de ellas describían las peregrinaciones a lugares importantes, como la Tierra Santa.
¿Para qué usamos los itinerarios hoy en día?
Hoy en día, la palabra "itinerario" sigue siendo muy útil.
- Plan de viaje: Se refiere a la ruta que se sigue para llegar a un lugar. También puede ser una lista de datos importantes sobre un viaje. Por ejemplo: "Nuestro itinerario de viaje incluye paradas en cuatro ciudades".
- Mapas de transporte: También puede ser un mapa que muestra las rutas de tren o autobús.
- Descripción de una ruta: Se usa para describir un camino que ya se ha recorrido o uno que se planea seguir.
Un buen itinerario nos ayuda a organizar nuestros viajes y a aprovechar mejor el tiempo.
Véase también
En inglés: Itinerarium Facts for Kids