Romaiquía para niños
Itimad Romaiquía, cuyo nombre en español es Romaiquía, fue una poeta muy importante de Al-Ándalus en el siglo XI. Fue la esposa del rey Al-Mutámid de Sevilla, una ciudad muy destacada en esa época.
Datos para niños Romaiquía |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Sevilla (Al-Ándalus, España) | |
Fallecimiento | Agmat (Marruecos) | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Cónyuge | Al-Mu'tamid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y poetisa | |
Género | Poesía | |
Contenido
¿Quién fue Romaiquía?
Romaiquía, cuyo nombre original era Etemad al-Rumaikiyya, fue una mujer con un gran talento para la poesía. Nació en Sevilla, en la región de Al-Ándalus, entre los años 1045 y 1047, aunque las fechas exactas de su nacimiento y fallecimiento no se conocen con seguridad. Se cree que falleció entre 1091 y 1095.
¿Cómo conoció Romaiquía al rey Al-Mutámid?
Romaiquía venía de una familia sencilla y trabajaba llevando cargas para un hombre en Sevilla. Un día, el príncipe Al-Mutámid, que era hijo del rey Al-Mutádid, la vio en la calle. Quedó tan impresionado por su inteligencia y belleza que decidió casarse con ella.
Al principio, el padre del príncipe, el rey Al-Mutádid, no estaba muy contento con esta unión. Sin embargo, Romaiquía pronto se ganó su aprecio, especialmente después de que naciera su nieto.
La vida de Romaiquía como reina
A pesar de sus orígenes humildes, Romaiquía supo adaptarse muy bien a su papel como reina. Cuando su esposo, Al-Mutámid, se convirtió en rey de Sevilla, ella se ganó un lugar importante en la corte.
El rey Al-Mutámid amaba mucho a Romaiquía y siempre intentaba cumplir sus deseos. Su amor era tan grande que ambos se dedicaron versos y poemas. Lamentablemente, solo se conserva una poesía escrita por Romaiquía.
Además de su talento poético, Romaiquía también impulsó la construcción de edificios. Una inscripción en el Museo Arqueológico de Sevilla muestra que ella fue responsable de la construcción de la torre de una mezquita. Esta mezquita estaba donde hoy se encuentra la Iglesia de San Juan de la Palma. Es probable que durante el largo reinado de su esposo, ella participara en otras obras importantes.
El final del reinado y la vida de Romaiquía
La vida de Romaiquía y Al-Mutámid cambió drásticamente cuando el rey Yusuf ibn Tasufin los destronó. Al-Mutámid, su esposa y sus hijos fueron llevados a una fortaleza en Agmat, una ciudad en el actual Marruecos. Se cree que Romaiquía falleció allí.
La triste historia de Romaiquía fue recordada por muchas personas de su tiempo. De los hijos que tuvo con Al-Mutámid, se conocen los nombres de Abbad, Arradi y Almamaún, quienes murieron en la guerra. Otros hijos fueron Arraxid, Almotab, Arrebí, Abuhaxem y Boteina. Se dice que Boteina se parecía a su madre en su belleza y en su habilidad para la poesía.
También es posible que Romaiquía fuera madre de Abu Nasr al-Fath al-Ma'mun, quien se casó con Zaida. Después de enviudar, Zaida se unió al rey Alfonso VI de Castilla.
Romaiquía en la literatura
La historia de amor entre Al-Mutámid y Romaiquía inspiró muchas narraciones. Una de las más conocidas se encuentra en el libro Libro de los ejemplos del Conde Lucanor y de Patronio, escrito por Don Juan Manuel. En este libro, el cuento XXX se titula De lo que aconteció al rey Abenabed de Sevilla con su mujer, Ramaiquía, y cuenta parte de su historia.
Véase también
En inglés: Al-Rumaikiyya Facts for Kids